Jaime Cantizano y el equipo de 'Por fin' se han desplazado hasta Badajoz, donde han emitido en directo desde el Museo Arqueológico Provincial, concretamente desde la Sala Tartessos, que alberga hallazgos procedentes de yacimientos tartésicos de Extremadura.
Desde audiovisuales que permitirán profundizar en las raíces del mundo tartésico a visitas didácticas para los visitantes, la Sala Tartessos cuenta con unas instalaciones que permiten interactuar con el entorno, propiciando así la divulgación y educación para hacer posible la inmersión en el lugar.
Un nuevo motivo para descubrir la región y su rico patrimonio cultural, así como su gastronomía única y su liderazgo en playas de interior con bandera azul, como la Playa de Alange, Orellana la Vieja o Campanario, entre otras.

Entrevista con Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes
Victoria Bazaga, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, ha hablado con Jaime Cantizano para contar las bondades de la Sala Tartessos, una sala "pionera, moderna y actualizada", como la define la consejera por su modelo de "exhibir los restos de yacimientos" y "poner toda la historia bien contada".
La consejera ha hablado de una Extremadura que además de ofrecer esta historia también con un turismo "diferente": "Nos ha permitido mantener todo en una sintonía extraordinaria, ahora podemos permitirnos el lujo de contar todo. La gente siempre ha venido a Extremadura sobre todo a ver temas culturales, las banderas azules de nuestras playas, nuestras tiendas...".
En este sentido, Victoria Bazaga cree que la amplia gama de turismo ofrece estos yacimientos e "infinidad de pequeños museos y propuestas a lo largo de toda Extremadura", siendo Cáceres y Badajoz "las dos provincias más grandes de España".
Por ejemplo, las siete playas con banderas azules destacan por su "calidad del agua tan exigente", un "entorno limpio y apacible" y "una inversión humana para su mantenimiento". "Hablamos de un auténtico paraíso en agua dulce. Nosotros no tenemos contaminación y sí una armonía, además de la posibilidad de disfrutar de deportes acuáticos", sostiene la consejera.
Además, Bazaga apuesta por una Extremadura "como lugar donde disfrutar de la vida, donde descansas, haces avistamiento de aves, degustas manjares únicos...": "Llevamos tiempo trabajando en ello y tenemos mucho éxito. Ofrecemos una Extremadura con un nivel de propuestas y experiencias adaptadas a lo que el ser humano quiere ahora. Atraemos tanto a turismo nacional como internacional".
Entrevista a Javier Heras, director del Museo Arqueológico de Badajoz
El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz es el corazón de la historia de Extremadura. Con un recorrido por miles de años, se trata de un espacio vivo que se renueva, donde se funde la tecnología y la arqueología para contar quiénes fuimos. De ello, y del último hallazgo de las Casas del Turuñuelo, hablamos con Javier Heras, director del museo: "Ha sido uno de esos hallazgos que cambian la historia del arte. Queda mucho por investigar y por saber, pero serán un referente y estudiados en el futuro como aquellas primeras representaciones humanas de una cultura de la que cada vez sabemos un poco más". Dichos hallazgos pueden contar con la representación de "dioses", "seres mitológicos" o "reyes", como cuenta Javier Heras.
En este sentido, entra también la nueva Sala Tartessos, con un recorrido con el que han querido dar una "imagen lineal de lo que supone este periodo, de la escritura o el arte y acabando con la muerte y lo que aquello supone". En esta cultura, como en todas las mediterráneas, cobran importancia los rituales, de la preparación y consumo del vino a las relaciones comerciales, la mayoría están "bajo el ala de la religión": "Nos toca explicar a los que tengan curiosidad de qué va todo esto y hasta dónde llega la ritualidad de los pueblos".
Sobre el Museo Arqueológico, Heras asegura que posee "una de las mayores colecciones de protohistoria que tiene la Península": "Es un resumen de una civilización muy importante para la historia de Extremadura, Badajoz y también de la Península".
Así ha sido nuestro programa especial desde el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, desde donde hemos descubierto los hallazgos de la cultura tartésica y la riqueza de una tierra única.
Colabora Junta de Extremadura.