El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz es el corazón de la historia de Extremadura. Con un recorrido por miles de años, se trata de un espacio vivo que se renueva, donde se funde la tecnología y la arqueología para contar quiénes fuimos. De ello, y del último hallazgo de las Casas del Turuñuelo, hablamos con Javier Heras, director del museo: "Ha sido uno de esos hallazgos que cambian la historia del arte. Queda mucho por investigar y por saber, pero serán un referente y estudiados en el futuro como aquellas primeras representaciones humanas de una cultura de la que cada vez sabemos un poco más". Dichos hallazgos pueden contar con la representación de "dioses", "seres mitológicos" o "reyes", como cuenta Javier Heras.
En este sentido, entra también la nueva Sala Tartessos, con un recorrido con el que han querido dar una "imagen lineal de lo que supone este periodo, de la escritura o el arte y acabando con la muerte y lo que aquello supone". En esta cultura, como en todas las mediterráneas, cobran importancia los rituales, de la preparación y consumo del vino a las relaciones comerciales, la mayoría están "bajo el ala de la religión": "Nos toca explicar a los que tengan curiosidad de qué va todo esto y hasta dónde llega la ritualidad de los pueblos".
Una de las mayores colecciones de protohistoria
Sobre el Museo Arqueológico, Heras asegura que posee "una de las mayores colecciones de protohistoria que tiene la Península": "Es un resumen de una civilización muy importante para la historia de Extremadura, Badajoz y también de la Península".
Por último, habla sobre el depósito de agua que hay a apenas 30 metros del museo, detrás de una puerta verde casi desapercibida. "El Museo desde el comienzo se nos quedó pequeño y es complicado darle solución. Hay un depósito de agua y sumando todas las piezas es la única oportunidad del Museo para lograr convertirse en un centro como el que merece. El Ayuntamiento lo pone a disposición, falta la otra parte, que es el Ministerio", concluye el director del Museo Arqueológico de Badajoz.