SUPERBACTERIAS

José Miguel Cisneros: "A más consumo de antibióticos, más resistencia se genera"

José Miguel Cisneros es el director de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Virgen del Rocío de Sevilla e investigador principal del estudio sobre superbacterias desarrollado en 130 hospitales

Blanca Lara

Madrid |

24 de cada 1.000 ciudadanos españoles hace uso de antibióticos cada día, ya sea, ya sea por prescripción de Atención Primaria o como resultado de una hospitalización. Por tercer año consecutivo el consumo ha aumentado respecto al año anterior, pero se mantiene por debajo de los años previos a la pandemia. Estos datos se extraen del informe anual del Plan Nacional de Resistencia Antibióticos.

Ante estas cifras continúa la preocupación entre la comunidad científica, porque aseguran que: “A más consumo de antibióticos, más resistencia se genera”, por lo que es más complicado hacer frente a las popularmente conocidas como 'superbacterias' o 'bacterias resistentes'. "Estas son bacterias comunes que producen infecciones comunes de orina, de piel, respiratorias, pero que se han hecho resistentes a los antibióticos", ha explicado José Miguel Cisneros, el director de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Virgen del Rocío de Sevilla e investigador principal del estudio sobre superbacterias desarrollado en 130 hospitales.

Estas bacterias multirresistentes están causando la hospitalización de 170.000 pacientes, Cisneros advierte que "a los 30 días de este diagnóstico fallecen 24.000". El director de la Unidad de Enfermedades Infecciosas ha explicado que "el problema tiene solución. El ciudadanos tienen que usar bien los antibióticos, tal y como los prescriben los médicos. También los sanitarios tenemos que disponer bien el uso de este medicamento".

Los antibióticos no son paracetamol

El investigador principal del estudio ha expresado que el fenómeno es reversible. "A más consumo de antibióticos, más resistencia se genera, por lo que si se consumen menos antibióticos se causará menos resistencia".

De este estudio, liderado por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, se desprende también que la mitad de las infecciones son contraídas en el propio centro sanitario. "En nuestro país tenemos una situación especial porque España ha sido uno de los países que más ha consumido más antibiótico. Tenemos mucho que mejorar", ha concluido Cisneros