Creo que es útil y necesario poner distancia, alejarse para enfocar mejor. Un ejemplo: todo se ve distinto si uno consigue escapar de esa especie de gran burbuja que a veces parece Madrid, donde reververan más intensamente los conflictos, las polémicas, las batallas de todo tipo: políticas, económicas, sociales, etc.
Así que en el empeño de sacar la cabeza de la centrifugadora, nos hemos despertado en Ibiza y aquí a final de temporada vamos a practicar uno de los ejercicios más saludables del fin de semana: poner tierra de por medio, aunque en este caso, más que tierra, lo que ponemos es Mediterráneo.
Hoy emitimos en directo Por fin no es lunes desde el Salón de Plenos del Consell D'Eivissa en el centro de una ciudad, una isla que recupera su espíritu y sobre todo la alegría.
Puede ser, se intuye que la temporada 2019 acabe siendo la hermana pequeña de esta temporada en la que se detecta el ansia por celebrar.
También en Por fin no es lunes
ENTREVISTA EN POR FIN NO ES LUNESVíctor Manuel: "Hay canciones que perduran en el tiempo porque son atemporales"
ENTREVISTAEl mayor templo dedicado a U2 está en Teruel
SOSPECHOSO DE DOMINGOSabino Méndez: "Para experimentar un desencanto es porque primero se ha creado algún tipo de ilusión"
ENTREVISTA EN POR FIN NO ES LUNESJero García: ''Un niño desangelado es muy peligroso, por eso tenemos que saber detectar si le pasa algo y no dejarle solo''
ENTREVISTAS POR FIN NO ES LUNESRodrigo Fernández, el detective de la cardiología
En las próximas horas, espíenos sin necesidad de autorización judicial y pinche cualquiera de nuestras conversaciones porque comenzamos.