Nuestros antepasados, en una sociedad agrícola, vivían en armonía con la naturaleza y sus ciclos. La Iglesia organizaba el calendario en torno a festividades como la Semana Santa, que simbolizaba el recogimiento, pero pronto las fiestas patronales se unían a la explosión vital de la primavera. Julio Caro Baroja, un gran estudioso de las fiestas populares, describió este periodo como "La estación de amor", donde la naturaleza y la gente entraban en ebullición, creando un ambiente propicio para el encuentro social.
## Fiestas que Perduran
A lo largo de los próximos días, se celebrarán numerosas fiestas llenas de energía y diversión. Una de las tradiciones más curiosas que coincide con el final de la Semana Santa es la Muerte de Judas. En muchos pueblos, se crean muñecos de paja que representan a Judas Iscariote, y los fieles se encargan de "ajustar cuentas" de manera festiva, golpeándolos, quemándolos o incluso apedreándolos. Este ritual se lleva a cabo en lugares como Robledo de Chavela y Alcaudete de la Jara, entre otros.
## La Mona de Pascua
Otra tradición que destaca en estos días es la Mona de Pascua, un delicioso bollo o roscón decorado con huevos duros pintados. Esta costumbre es muy popular en comunidades como Murcia, Valencia y Cataluña, donde los padrinos regalan la Mona a sus ahijados. Es habitual disfrutar de este manjar al aire libre, acompañado de un buen arroz y vino.
## Fiestas de Primavera en Murcia
Uno de los eventos más destacados que comienza tras la Semana Santa son las Fiestas de Primavera en Murcia. A pesar de ser menos conocidas, estas fiestas son un verdadero espectáculo. Con desfiles de carrozas que celebran la fertilidad y los productos del campo, la fiesta se convierte en un canto a la naturaleza. La inauguración del Entorno Huertano y el Bando de la Huerta son solo algunas de las actividades que se llevarán a cabo, culminando con el famoso Entierro de La Sardina, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional.
## Otras Celebraciones en España
La comunidad de Murcia no es la única que celebra la llegada de la primavera. En Caravaca de la Cruz, se llevará a cabo la fiesta de los Caballos del Vino el 2 de mayo, donde los caballos, enjaezados, corren cuesta arriba en una emocionante carrera.
Mañana, lunes, será festivo en varias comunidades, incluyendo Baleares, Cataluña y Navarra, lo que marca el inicio de las grandes ferias de Andalucía, como la Feria de Abril en Sevilla.