SOCIEDAD

Los cinco increíbles trucos para aprovechar la cáscara de las naranjas

Este cítrico es un fruto con un sabor delicioso y muchas propiedades como alimento, a las que hay que sumar las utilidades de su cáscara.

ondacero.es

Madrid | (Publicado 15.04.2025 19:03)

Imagen de archivo de unas naranjas
Imagen de archivo de unas naranjas | Pexels

La naranja es una de las frutas más valoradas y consumidas por el gran público, especialmente durante su temporada, que dependiendo de la variedad, comprende los meses desde noviembre hasta junio.

Además de las propiedades alimenticias de esta fruta que está disponible prácticamente todo el año, recientemente se ha descubierto que su cáscara también sirve como complemento más allá del ámbito comestible. Estas son sus cinco utilidades:

Creación de velas aromáticas

La la naranja es un fruto que posee un olor muy característico y dulce. Por ello, es un excelente material empleado como ambientador o como vela aromática.

Para crear esta candela simplemente es necesario cortar la naranja por la mitad, extraerle la pulpa sin llegar a romper la cáscara, rellenarla de cera para velas y ponerle una mecha. Una vez elaborada, se enciende para disfrutar de un candil con olor a cítrico dulce.

Uso como producto de limpieza

Al pertenecer a la familia de los cítricos, el ácido que posee tiene muchas propiedades para tratar algunas superficies, especialmente las hechas de acero inoxidable. Si se quiere provechar esta cualidad de la piel, hay que frotar la parte interna de la cáscara con la superficie que se desee limpiar.

También se puede combinar con el vinagre de limpieza para crear un producto que haga desaparecer las manchas difíciles existentes en fregaderos, lavabos o duchas, añadiendo un olor más suave.

Propiedades como repelente para insectos

Generalmente el olor que producen todos los frutos cítricos ahuyenta a los insectos, especialmente a aquellos como los mosquitos.

Para evitar que estos molestos animales diminutos se acerquen y piquen, se pueden colgar o dejar porciones de cáscara de naranja cerca, reduciendo la posibilidad de que estos molestos bichos hagan acto de presencia. También es posible crear infusiones con líquidos que emitan este olor para evitar que los mosquitos se acerquen.

Neutralizador de malos olores

Como en el caso de las velas aromáticas, la piel de la naranja se puede emplear como ambientador natural o como neutralizador de malos olores.

Es una buena opción para acabar con el hedor que emiten los zapatos por la humedad y las bacterias. Para ello, simplemente hay que poner trozos de piel en el interior del calzado, dejarlo una noche al aire libre, y sacar las porciones de cáscara a la mañana siguiente.