El canciller alemán, Olaf Scholz, ha aprovechado su comparecencia en la Conferencia de Seguridad de Múnich para solicitar una excepción en el Pacto de Estabilidad de la Unión Europea con vistas a que los socios comunitarios puedan incrementar su gasto en defensa.
"Para que los europeos podamos vivir en paz en el futuro, el gasto en defensa debe seguir creciendo significativamente" ha dicho Scholz. Además, el canciller alemán ha asegurado que la opción de plantear una excepción en el Pacto de Estabilidad de la UE sería una buena idea para que los socios europeos alcancen la inversión del 2% de su PIB pactada con la OTAN.
Un 2% que no convence ni a Rutte ni a Trump
Sin embargo, el equivalente del gasto del 2 % del PIB en defensa no convence ni al secretario general de la OTAN ni al presidente de Estados Unidos. Mark Rutte anunció hace semanas su intención de que los aliados europeos hiciesen un esfuerzo y elevasen el gasto hasta el 3% de su producto interior bruto lo antes posibles.
Un margen que el presidente norteamericano Donald Trump ve insuficiente. Trump ha manifestado en varias ocasiones desde su toma de posesión que busca que los países europeos pertenecientes a la OTAN acaben invirtiendo el 5 % de su PIB en defensa.
Scholz, en la línea de Von der Leyen
Olaf Scholz se ha mostrado en la misma línea que Ursula Von der Leyen. La presidenta de la Comisión Europea también manifestó en la Conferencia de Seguridad de Múnich la necesidad de que los estados de Europa invirtiesen más en defensa. En su intervención, Von der Leyen deslizó la idea de que propondría activar la cláusula de Excepción del Pacto de Estabilidad, tal y como ha dicho su compatriota el canciller alemán.