El plan para el aumento del gasto en defensa anunciado este martes por Pedro Sánchez no ha gustado entre sus socios. El presidente del Gobierno anunciaba un aumento de 10.471 millones de euros que ha sido rechazado por Sumar, socio de coalición, y se ha encontrado con las críticas de algunos de sus socios de investidura.
Desde la formación que dirige Yolanda Díaz se ha mostrado el "desacuerdo" con el aumento del gasto militar sin "una reflexión consensuada en el Gobierno sobre las verdaderas necesidades de defensa de España, ni una estrategia alineada con las prioridades europeas". Han tildado la inversión de exorbitada y han indicado que primero deben definirse los instrumentos de coordinación entre los ejércitos de los 27 países de la UE para evitar duplicidades.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha defendido que las prioridades del gasto público deben estar "en el ámbito social y no en otros"; mientras que la ministra de Sanidad, Mónica García, ha definido las críticas de su formación al plan de Sánchez como debates sanos. "La divergencia también es sana dentro del Gobierno en coalición", ha explicado.
Pese a esta visión crítica lanzada desde Sumar, Sánchez se ha mostrado conciliador con su socio, al destacar que pese a estas diferencias el "europeísmo" une al Gobierno de coalición y también en torno a la estrategia que ha anunciado, pese a los "matices" que han formulado en sus observaciones el ala minoritaria del Ejecutivo.
Críticas de los socios de investidura
Tampoco ha gustado nada entre algunos de los socios de investidura de Sánchez, como Podemos,ERC, EH Bildu y BNG. Desde la formación morada han llegado, incluso, a llamar a la movilización contra la guerra.
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, también ha afeado al presidente que anuncie "10.000 millones de euros más en armas" en medio del luto oficial por la muerte de un Papa "pacifista" y Bildu y BNG se han mostrado contrarios a la "aceleración militar" señalando una posible reducción del gasto social.
El PP exige explicaciones y que se vote en el Congreso
El PP, por su parte, ha registrado una petición de comparecencia urgente de Sánchez en el Congreso de los Diputados para que informe sobre el Plan de Seguridad y Defensa porque cada medida del plan "requiere de votación previa del Congreso".
"Esto no es plan, y menos un plan del Gobierno (…) España necesita un plan de Estado y esto es una maniobra más de Sánchez para aguantar en el poder a toda costa. Solo le preocupa la seguridad de su cargo", ha declarado Cuca Gamarra.
Celebración desde Europa
Sí se han mostrado a favor del plan desde Europa, donde han celebrado el aumento del gasto anunciado por Sánchez. Fue el propio secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el que elogió la decisión en un mensaje en redes sociales tras conversar con el presidente del Gobierno.
"Para mantenernos seguros, todos necesitamos aumentar la inversión en defensa: construir una OTAN más fuerte, más justa y más letal", escribió.