La cantante Isabel Pantoja ha entrado en la lista de grandes morosos con Hacienda con una deuda de 1 millón de euros, junto con el también cantante Bertín Orborne, que adeuda 865.000 euros.
En el listado publicado este viernes por la Agencia Tributaria también aparece el exfutbolista Ardan Turan con 1,3 millones de euros.
Se trata de la decimosegunda lista de morosos de la Agencia Tributaria incluye un total de 5.997 deudores con Hacienda de más de 600.000 euros a cierre de 2024, lo que supone un 1,4% menos respecto al volumen recogido en el listado publicado en junio del año pasado.
Según los datos facilitados este viernes por la Agencia Tributaria, el importe global de deudas recogido en el nuevo listado alcanza los 16.138 millones de euros, un 5,9% más, aunque restando duplicidades --ya que existen importes que corresponden a deudores principales y sus responsables solidarios--, el importe sería de 13.697 millones de euros, en este caso un 8,5% superior.
Del total de 5.997 deudores que figuran en el último listado, 1.077 son personas físicas por importe de 1.579 millones de euros (en la lista anterior eran 1.052 por importe de 1.500 millones de euros) y 4.920 son personas jurídicas por importe de 14.558 millones (frente a los 5.032 del año anterior y 13.737 millones).
Por su parte, del importe total, 4.508 millones de euros (el 28%) se corresponde con deuda de deudores en proceso concursal (1.224 deudores, el 20% del total) y, por tanto, es deuda afectada por un proceso en el que las posibilidades de cobro efectivo de las deudas se encuentran limitadas mientras dure el propio concurso. En el listado anterior figuraban en esta situación algo más de 4.724 millones de euros (el 31%); 1.340 deudores, el 22% del total.
Salen de la lista 805 morosos y entran 718
Un total de 805 deudores no figuran ya en el listado de morosos tras haber aparecido en el listado publicado en junio de 2024, por lo que abandonan la lista por un importe de 1.361 millones de euros.
La salida de la lista se puede deber tanto a la cancelación total o parcial de las deudas objeto de publicación, como a la obtención de un aplazamiento o suspensión de la deuda antes de la fecha de toma de datos (31/12/23), o por falta de firmeza de la deuda.
Por contra, un total de 718 deudores figuran en el listado de deudores a publicar este viernes y no aparecían en el listado publicado el año pasado, por lo que entran en la lista por un importe de deuda de 2.272 millones de euros.
En los meses transcurridos desde la publicación en junio de 2024 del anterior listado, un total de 1.748 deudores, que tenían deudas pendientes a 31 diciembre de 2023 y por las que fueron publicados en el listado el 30 de junio del año pasado, han realizado ingresos de esas deudas por importe de 221 millones.
Deudores que pagan todo o parte para evitar aparecer en la lista
Por otra parte, se han realizado ingresos por importe de 97,95 millones de euros correspondientes a deudores que han evitado aparecer en este listado de 2025. Estos eran deudores que iban a ser seleccionados para su publicación, pero en las semanas previas a la fecha de referencia del listado (31 de diciembre de 2024) ingresaron cantidades suficientes para no aparecer en el listado (41,23 millones).
También pueden ser deudores, efectivamente seleccionados, que se acogieron a la posibilidad ofrecida por la Ley General Tributaria para evitar salir publicados, efectuando el ingreso íntegro, completo, de las deudas por las que se publicarían (56,72 millones).
Por su parte, si se analizan los ingresos realizados por deudores efectivamente seleccionados en diciembre para el nuevo listado, entre el 1 de enero de 2025 y hasta este 21 de junio pasado estos deudores han ingresado 191,5 millones.