Sojuela es uno de los municipios en los que más ha aumentado su población, en La Rioja y en España. Ha pasadso de unos 90 vecinos a los 700 empadronados en estos momentos.
El alcalde de la localidad, Diego Fernández, nos destaca las bondades de Sojuela, su proximidad a Logroño y su conectividad por wifi. Entre sus nuevos vecinos encontramos a los 7 jóvenes que conviven en una casa rural, de diferentes nacionalidades y empeñados en emprender desde un pueblo. Miguel Lucea nos habla del proyecto Co-Living Sojuela Jóven en el que trabajan Iulian Halga y Paula Torres, junto a otros integrantes llegados de Rumania, Reino Unido, Alemania, México y España, investigadores y expertos en seguridad y en energías renovables.
Los objetivos de este proyecto son ofrecer la facilidad de vivir en el mundo rural a gente joven que tenga interés por descubrirlo, dar una segunda vida a las casas que se quedan vacías y repoblar de esta manera los pueblos en riesgo de despoblación.
Para ello, en primer lugar, se promueve la creación de un espacio de confort que sea cómodo y atractivo para los huéspedes; en el co-living se dispone de huerto, cine, barbacoa, un horno de pizza y un entorno envidiable para permitir la productividad y el descanso de los huéspedes. En la casa, trabajo y vida personal van de la mano,por lo que combinarlos de forma equilibrada es clave para todos.
El segundo pilar es la comunidad. Por ello, se potencia la vida colectiva tanto dentro como fuera de la casa. Compartir comidas, excursiones y actividades culturales que sirvan para enseñar La Rioja a sus nuevos habitantes, se convierte en una de las fortalezas principales para enriquecer el proyecto.