Aunque en términos absolutos se trata del mes de diciembre con menor número de parados en La Rioja desde 2007, lo cierto es que la región acumula tres meses consecutivos de aumento del paro, en un comportamiento diferente al de la media nacional.
Y, más allá de que tradicionalmente el último trimestre del año no suele ser bueno para el empleo en La Rioja, el año pasado se rompió esa tendencia con la reducción del paro en 612 personas mientras que este año el paro ha aumentado en 645 en el mismo trimestre.


La afiliación a la Seguridad Social, por su parte, ha crecido en los ultimos 12 meses en 1.304 afiliaciones más, también el mejor dato desde 2007.

Gran presencia del fijo-discontinuo
En cuanto a la contratación, 2022 se cierra con 136.770 contratos firmados de los que el 30% son indefinidos (cerca de 42.000), notándose los efectos de la reforma laboral. En este contexto es clave conocer el comportamiento de los contratos fijos-discontinuos, donde parecen haberse refugiado los contratos temporales que han sido prohibidos por la reciente reforma laboral. De hecho, esta modalidad de contratos fijo-discontinuos han pasado de 3000 a 32.000 en tan solo un año. Un tipo de contrato que, además, saca de las listas oficiales del paro a estas personas cuando no están trabajando (a pesar de percibir la prestación por desempleo).
