Viviendas turísticas

Gobiernos vasco y central refuerzan la colaboración contra pisos turísticos ilegales

El Ministerio trasladará al Departamento vasco los datos del análisis de viviendas que se publicitan de forma ilegal

Onda Cero Vitoria | Agencias

Euskadi |

Imagen de archivo de una persona con llaves de casa.
Imagen de archivo de una persona con llaves de casa. | Sephelonor / Pixabay

El ministro de Derechos Sociales y Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y el consejero vasco de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha acordado reforzar la colaboración contra los pisos turísticos ilegales y tienen previsto desarrollar actuaciones conjuntas, ya que el Ministerio se ha comprometido a trasladar al Departamento los datos del análisis de viviendas que se publicitan de forma ilegal.

Bustinduy, de visita en Euskadi, ha abordado con Hurtado la problemática de los pisos turísticos, que es una de las "líneas principales de actuación del Ministerio de Consumo". Ha añadido que, recientemente, un tribunal avaló las actuaciones del ministerio para exigir a Airbnb la retirada de 65.000 anuncios "ilegales" de pisos turísticos.

Pablo Bustinduy ha afirmado que, en el encuentro con Hurtado, ha podido profundizar en la colaboración institucional con el Gobierno vasco y ha destacado, que, a diferencia de lo que están haciendo administraciones del Partido Popular que "miran hacia otro lado ante la problemática de la proliferación de pisos turísticos ilegales que están tensionando gravísimamente el mercado del alquiler y lesionando el derecho a la vivienda de millones de familias trabajadoras en España", el Ejecutivo de Pradales está "colaborando desde el principio" con el Gobierno central.

"Y de hecho hemos podido aportar las herramientas del Ministerio y los datos que hemos recabado sobre la situación en el País Vasco los van a poder cotejar con los suyos propios y de aquí derivarán actuaciones conjuntas para perseguir el objetivo común, que no es otro que erradicar los pisos turísticos ilegales y garantizar que no se conviertan en un obstáculo para el derecho efectivo a la vivienda de millones de familias trabajadoras", ha manifestado.