DANA

Un técnico del 112 dice que el volumen de llamadas durante el 29-O "no se podía atender"

El técnico ha señalado que, aunque el tiempo estimado para gestionar una llamada era de unos 165 segundos, la acumulación impedía seguir ese ritmo

ondacero.es

Valencia |

Varias personas acceden a la Ciudad de la Justicia de València.
Varias personas acceden a la Ciudad de la Justicia de València. | EFE / Manuel Bruque

Este jueves ha declarado como testigo ante la jueza de Catarroja que instruye la causa de la DANA un técnico del servicio de emergencias 112 y ha asegurado que el volumen de llamadas durante el episodio era tan alto que "no se podía atender". El trabajador, empleado de Ilunion, empresa subcontratada por el 112, ha explicado que nunca había afrontado una situación similar.

El testigo trabajó aquel día en el turno de tarde, entre las 15.00 y las 23.00 horas y, según su relato, cuando entró a trabajar lo que vio allí le transmitió "la sensación de un episodio de lluvias intensas, que siempre tiene mucho trabajo", pero a las pocas horas de comenzar su turno el sistema mostró un elevado volumen de llamadas en rojo con un buzón que llegó a acumular unas 150 peticiones simultáneas que ya no bajó, algo que no había visto antes.

Mamen Peris, una de les abogadas en la causa, ha asegurado que el sistema se reforzó con personas, pero resultó ser insuficiente.

El técnico del 112 no ha podido precisar si existió comunicación directa con el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), aunque ha explicado que él estaba en una sala anexa y, ante el volumen de trabajo, no estaba pendiente de estas cuestiones.

Ha señalado además que un día normal habría unas 20 personas trabajando por turno, si bien aquel día había entre 50 y 60 personas trabajando, con todos los puestos ocupados.

En cuanto a las zonas afectadas, ha recordado llamadas desde polígonos industriales hacia las 18.30 o 19.00 horas, y posteriormente desde municipios como Paiporta, Massanassa, Catarroja o Picaña.

A preguntas de la jueza, ha ratificado lo que ya dijeron otros testigos en cuanto a que hubo incidencias en las llamadas al 112 y ha dicho que en algunas ocasiones no escuchaban a quien llamaba, pero colgaban, volvían a llamar y "normalmente" podían volver a contactar con la persona.