VALÈNCIA

El Hospital La Fe aprueba un protocolo para atender a madres y padres que pierden al bebé en el embarazo, parto o al poco de nacer

Contempla, por ejemplo, que la madre ingrese en una habitación alejada de otras donde haya recién nacidos

ondacero.es

València | 24.05.2024 14:37

Archivo - La Fe aprueba un protocolo para atender a madres y padres que pierden a su bebé en el embarazo, el parto o al poco de nacer -
Archivo - La Fe aprueba un protocolo para atender a madres y padres que pierden a su bebé en el embarazo, el parto o al poco de nacer - | GVA - Archivo

El Hospital La Fe de València ha aprobado un protocolo para la atención y el acompañamiento a madres y padres que sufren una muerte perinatal, es decir, que pierden a su bebé durante la gestación, el parto o al poco de nacer.

Entre los puntos que recoge el documento figura que, tras la expulsión, los padres puedan permanecer un tiempo con el bebé si quieren, o quedarse con algún recuerdo como una impresión de la huella plantar o palmar, la pulsera identificativa, alguna foto o cualquier otra cosa que consideren oportuna. Es la llamada 'caja de los recuerdos'.

"Hay que tener en cuenta que los padres han podido establecer un vínculo con el bebé basado en sus expectativas y deseos, pueden haberle puesto nombre o imaginar vivencias junto a él. Por eso, matronas y obstetras les prestamos una asistencia continuada y especializada. El objetivo es conseguir un 'duelo sano' que pase por las fases de incredulidad, nostalgia, tristeza y retraimiento social hasta llegar a la aceptación", ha añadido María del Pilar Pastor, matrona adjunta.

Una vez en la planta de hospitalización, el protocolo recomienda que la madre ingrese en una habitación alejada de otras donde haya recién nacidos o que esté acompañada en todo momento por su pareja o por la persona que elija, y que el equipo sanitario sea siempre el mismo y emplee un lenguaje sencillo y claro. En este sentido, el protocolo incluye una muestra sobre qué decir y qué no decir.

Durante el ingreso, se realiza una interconsulta para valoración psicológica y, al alta, se da cita en una consulta obstétrica específica. En ella se atiende a familias que han sufrido una pérdida y se evalúan todos los resultados del protocolo asistencial, se hacen más pruebas si están indicadas y se asesora de cara a futuros embarazos.

En la vertiente normativa, el procedimiento establece que los padres tienen que recibir información sobre los trámites burocráticos que deben realizar en función de las semanas de gestación, así como sobre asistencia religiosa, autopsia, entierro o asociaciones de apoyo.