Presenciales, semipresenciales y online

La Universidad Miguel Hernández de Elche pone en marcha este año 49 cursos de verano

Con una variada oferta de temáticas y que van a tener lugar entre los meses de junio y septiembre

David Alberola García

Elche |

Acto de presentación de la programación de cursos de verano de la UMH de Elche de 2025.
Acto de presentación de la programación de cursos de verano de la UMH de Elche de 2025. | Universidad Miguel Hernández de Elche

Los cultivos celulares, la diversidad afectivo-sexualy de género, el vino y el reconocimiento de trips (diminuto insecto que afecta a cultivos agrícolas) son algunos de los temas que este año se han incorporado a la programación de los cursos de verano de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.

En ellos, también van a ser protagonistas la Inteligencia Artificial generativa, la anatomía humana, el Misteri d’Elx y la poesía de Miguel Hernández.

Los cursos de verano de la UMH ilicitana cumplen su vigésimo sexta edición y en la edición de este año se ofrecen un total de cuarenta y nueve. Se llevarán a cabo en los cuatro campus de la universidad (Elche, Orihuela, Sant Joan d’Alacant y Altea), así como en la Sede UMH de la Plaça de Baix del municipio ilicitano.

Se han programado cursos presenciales, semipresenciales y online, que se van a llevar a cabo entre los meses de junio y septiembre.

La programación ha sido presentada esta semana, al tiempo que desde la UMH se ha destacado que los cursos de verano “se articulan como foro de debate y de aprendizaje, así como de punto de encuentro entre la comunidad universitaria y la sociedad”. Además, se ha apuntado que “sus temáticas y contenidos son complementarios a las disciplinas universitarias, puesto que ofrecen otras perspectivas que permiten ampliar los conocimientos académicos”.

En los cursos de verano de la UMH de Elche de este año también van a estar presentes temáticas como el camino de Santiago, la informática, el desarrollo de videojuegos, la terapia asistida con leones marinos, la cerámica artística, la gestión de proyectos culturales y la investigación artística o la aproximación al TDAH.

En esta edición hay una veintena de cursos con tasas gratuitas o reducidas, gracias a la colaboración de los ayuntamientos de Elche y Crevillent, las diferentes Cátedras de la UMH, la Unidad de Igualdad y el Vicerrectorado de Planificación y Responsabilidad Social de la institución académica.

Asimismo, se han incluido trece cursos financiados por la Conselleria de Educación y Universidades.