Volver a autores
Lourdes Funes Cardiel

Lourdes Funes

Redactora en Onda Cero Aragón

Campo de Belchite

El turismo regenerativo, un paso más de sostenibilidad

“Turismo e Inversiones Verdes” es el lema de este año en el Día Mundial del Turismo y son muchas las localidades y entidades que están apostando por esta línea de trabajo para desarrollar todo su potencial. Es el caso, por ejemplo, de la comarca Campo de Belchite.

Reconocimiento

El festival más antiguo de España, Medalla al Mérito Turístico de Aragón

Con motivo del Día Mundial del Turismo, el Gobierno de Aragón ha decidido conceder la Medalla al Mérito Turístico a título póstumo, al hostelero y propietario de Casa Emilio, Emilio Lacambra; al gerente y secretario de la Fundación Santa María de Albarracín, Antonio Jiménez Martínez y al Festival Folklórico de los Pirineos.

Destinos en un Click

Destinos de playa para quienes todavía tienen ganas de verano

A finales de septiembre llega el conocido veranillo de San Miguel y son muchas las personas que cada vez apuestan más por cogerse las vacaciones fuera del periodo vacacional habitual. Por este motivo, Beatriz Pitarch saca su cámara y propone destinos de playa para disfrutar en otoño.

Sonido

Aprender a escuchar Zaragoza a través de Paseos Sonoros

Pájaros que están sobre un árbol, el viento colándose entre un edificio, una puerta que chirría o unos pasos sobre el asfalto. Son sonidos que están en las ciudades, pero a los que no les prestamos atención. Sonidos que se pueden descubrir con escuchas activas a través de Paseos Sonoros, una propuesta de Resonar.

Música

R de Rumba y Kami lanzan "Cosas Simples"

“Cosas simples” es el nuevo trabajo de Kamikaze “Kami” y R de Rumba. Ocho temas que llevan materializando en el último año, pero en el que llevan mucho tiempo trabajando.

Zaragoza provincia

Maluenda recrea la inmigración a Francia en "Crónicas de un Pueblo"

“Crónicas de un Pueblo: Maluneda”, Fiesta de Interés Turístico Regional se dedica este año a la migración que realizaron varios vecinos en las décadas de los 50, 60 y 70 a Francia en busca de oportunidades laborales. Esta undécima edición es más especial porque todavía viven varias de estas personas que marcharon en busca de trabajo.