¿QUÉ SON LOS RELOJES CIRCADIANOS?
Master Class con Carlos López Otín: Los relojes de la vida
El doctor y científico Carlos López Otín nos explica cómo el cerebro "construye el tiempo de la vida" en Julia en la Onda.
Temas
¿QUÉ SON LOS RELOJES CIRCADIANOS?
El doctor y científico Carlos López Otín nos explica cómo el cerebro "construye el tiempo de la vida" en Julia en la Onda.
Entrevista en Julia en la Onda
El catedrático de Bioquímica de la Universidad de Oviedo, Carlos López-Otín, presenta en Julia en la Onda 'La vida en cuatro letras', un libro concebido para ayudar al autor tras una época de su vida que se convirtió en una "pesadilla". Afirma que le ha sido muy "útil" porque llegó un momento en el que se cuestionó su "propia supervivencia". "La perversión y la maldad pueden llegar a unos límites tan extraordinarios que, en un momento, yo me di cuenta de que había perdido mi propósito vital. Perdí mi voz".
En el programa "Julia en la Onda"
Entrevista de Julia Otero al catedrático de Bioquímica de la Universidad de Oviedo, Carlos López-Otín. Presenta en ONDA CERO su libro 'La vida en cuatro letras', concebido para ayudarle tras una época de su vida que se convirtió en una "pesadilla".
UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Un equipo de la Universidad de Oviedo, liderado por el Catedrático de Bioquímica, Carlos López Otín, ha logrado crear un tratamiento para frenar la progeria, una enfermedad que acelera el envejecimiento y acaba llevando a la muerte prematura. El tratamiento no es la cura definitiva, pero sí un gran avance para erradicar esta enfermedad.
COSAS DE LA VIDA
Como cada lunes, el Dr. López Otín llega con una nueva lección de vida. En esta ocasión el doctor nos habla sobre el envejecimiento y la longevidad.
En Julia en la onda
Como cada lunes, el Dr. López Otín llega con una nueva lección de vida. En esta ocasión seguimos hablando de las enfermedades heriditarias. Nos preguntamos si una vez que se tiene el diagnóstico de la enfermedad ¿esta se pueden curar? El doctor explica que "en algunas ocasiones si es posible", pero lo más importante es "el consejo genético".
Con Carlos López Otín
El Doctor Carlos López Otín habla en Julia en la Onda de cómo aparecen las enfermedades en el ser humano. Explica cómo las células de cada persona ponen a funcionar unos u otros genes para regular "todo lo que nos pasa".
Cosas de la vida
El doctor Carlos López Otín imparte una nueva clase magistral sobre ciencia. En esta ocasión ahondamos en las peculiaridades del genoma humano. ¿Cuántas diferencias existen en el genoma de dos personas?, ¿qué es el epigenoma?, y ¿el metagenoma? El doctor Otín resuelve estas y otras muchas dudas.
Con Carlos López Otín
El doctor Carlos López Otín nos habla en esta clase del genoma humano, que lee e interpreta lo que pasa en el mundo exterior para hacer frente a los retos de cada instante. Nos explica qué son los genes y cómo transmiten la información que posteriormente ejecutan las proteínas. Además, revela qué relación tienen las enfermedades con el genoma humano.
con Carlos López Otín
El Dr Carlos López Otín nos explica el comportamiento de algunas células y qué papel juegan en las enfermedades. Hablamos sobre las funciones celulares y su vulnerabilidad. La vida es el resultado de la armonía molecular mientras que la enfermedad es lo contrario, el resultado de la pérdida de esa armonía.
Lo último
Con Mónica Santos
Gente Viajera de Galicia
Rueda: "Ter un ano máis permite non renunciar a nada para o Xacobeo"