Chapu Apaolaza escribe en su cuaderno sobre Antonio Machado. También sobre Girauta que ha retado a debatir a Adriana Lastra sobre el poeta español. Y destaca los desahucios que se han producido en Madrid.
Ochenta años después de su muerte la tumba de Machado luce repleta de ramos de flores con la bandera republicana. Esa república que tanto añoraba el poeta y que hoy recuerda el hispanista Ian Gibson en ‘Los últimos caminos de Machado’.
Antonio Machado, miembro destacado de la Generación del 98, dejó un legado imborrable en la literatura. Para recordar al poeta sevillano en el 79º aniversario de su muerte, repasamos diez de sus citas más célebres.
En la localidad de Sabadell, en Barcelona, se había propuesto acabar con calles dedicadas, entre otros escritores, a Antonio Machado, Francisco de Quevedo o Lope de Vega. Debido a que son considerados referencias españolistas y anticatalanas. La polémica ha estado servida en redes sociales, lo que ha provocado una explicación por parte del alcalde que ha dado marcha atrás, por lo menos en el caso de la plaza que lleva el nombre de Antonio Machado.
Narramos en directo desde la C/Antonio Machado de Alcalá la última hora de la reyerta entre dos compañeros de piso. El 112 Emergencias Madrid confirma la asistencia a dos personas heridas de gravedad por arma blanca y caída desde un quinto piso. Detenidas dos mujeres por explotar sexualmente y vejar a una discapacitada intelectual en Carabaña. Casi 800 escolares de Alcalá de Henares presentan el Tercer Quijote. Antonio Banderas agradece en Alcalá la concesión del premio Camino Real. El Rey Felipe VI reconoce la trayectoria del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá.
Narramos en directo desde la C/Antonio Machado de Alcalá la última hora de la reyerta entre dos compañeros de piso. El 112 Emergencias Madrid confirma la asistencia a dos personas heridas de gravedad por arma blanca y caída desde un quinto piso. Detenidas dos mujeres por explotar sexualmente y vejar a una discapacitada intelectual en Carabaña. Casi 800 escolares de Alcalá de Henares presentan el Tercer Quijote. Antonio Banderas agradece en Alcalá la concesión del premio Camino Real. El Rey Felipe VI reconoce la trayectoria del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá.
En el bolsillo de su chaqueta, su hermano José encontró dos papeles arrugados. Uno era para Guiomar, en el otro había un verso: “Estos días azules y el sol de la infancia”.
En el bolsillo de su chaqueta, su hermano José encontró dos papeles arrugados. Uno era para Guiomar, en el otro había un verso: “Estos días azules y el sol de la infancia”.