entrevista en por fin

¿Envejeces o rejuveneces? La Dra. Sari Arponen te da las claves

¿Cuándo pensáis en envejecer qué os viene a la cabeza? ¿Alguien muy mayor y frágil o una persona que todavía disfruta de una etapa vital dorada y activa?

ondacero.es

Madrid |

Jeanne Calment, una mujer francesa que tiene el récord de ser la persona más longeva que se haya documentado. Nació el 21 de febrero de 1875 y murió el 4 de agosto de 1997 a la edad de 122 años y 164 días. Conoció a Vincent Van Gogh y vio cómo se construía la Torre Eiffel. Casi nada... ¿Su secreto para llegar a ser la persona más longeva de la historia? Dicen las crónicas, y la gente que la conoció, que practicó esgrima hasta los 85 años y montó en bicicleta hasta los 100. Que no fumaba, bebía una copa de vino todos los días en las comidas, cocinaba con aceite de oliva y le gustaba mucho el chocolate. También dicen que tenía una gran vida social. Claro, todas estas buenas costumbres las pudo llevar a cabo porque, como llegó a decir la periodista Silvie Ariès, que la entrevistó en muchas ocasiones en sus últimos años, Jeanne Calment “nunca en su vida había trabajado ni lavado un plato”. Nació en una familia burguesa y se casó con 20 años con un marido también burgués. Y es que una vida despreocupada influye mucho en la longevidad, que se lo digan a Jeanne Calment y sus 122 años y 164 días, pero ¿cómo hacemos el resto de los mortales para envejecer con energía y salud? Sari Arponen, Doctora en Ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en medicina interna y experta en microbiota, nos da las claves en el libro ‘¿Envejeces o rejuveneces?’