Entrevistas de Alsina

Hernán Zin: "Israel está llevando a cabo en Gaza un genocidio con inteligencia artificial"

El reconocido reportero de guerra ha acudido a los estudios de Onda Cero para conversar con Alsina con relación al nuevo documental sobre la masacre en Palestina en el que está trabajando.

Samuel Portillo

Madrid |

Carlos Alsina ha entrevistado a Hernán Zin, reportero de guerra durante más de 30 años que ha cubiertos conflictos en países de todo el globo como Congo, Somalia, Afganistán, Líbano, Sudán, Ruanda o Bosnia. El motivo de su visita es el documental en el que está trabajando, 'Nacido en Gaza 2', la segunda parte del largometraje 'Nacido en Gaza', el cual, después de los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, pasó a ser el documental más visto de Netflix.

El reportero y cineasta ha comenzado con una pregunta directa al embajador israelí: "¿por qué no deja entrar a periodistas en la franja? En 30 años de reportero de guerra es el primer conflicto en el que no puedo entrar". "Han matado a tantos periodistas", se ha lamentado, "empecé trabajando con gente de 30 y ahora solo tengo un equipo contratado de jóvenes de 19 años, son los únicos que quedan". Zin cuenta con el apoyo de comunicadores locales que le proporcionan los materiales y las historias para elaborar el documental. "Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a 225 periodistas, un número mayor que en el de ambas guerras mundiales juntas", ha apuntado.

En relación con el conflicto, ha señalado que "no estamos viendo ni el 1% de lo que realmente está ocurriendo", y ha denunciado que las fuerzas israelíes disparan contra la población mientras esta hace cola para acceder a servicios básicos, como la comida. También ha subrayado que, si bien se habla mucho del 7 de octubre, "en Palestina ha habido más de 50 días como ese", en referencia a que estos ataques se han utilizado como excusa para realizar esta masacre.

Israel es una colonia europea en Oriente Medio

Según su visión, se trata de una colonización en toda regla: "¿Qué tiene que ver un argentino o un ucraniano en esa región del mundo solo porque un antepasado suyo pudo vivir allí hace 2.000 años?". En su opinión, Israel actúa como una colonia europea en Oriente Próximo, y esta realidad no depende únicamente del liderazgo actual: "No es culpa de Netanyahu; el anterior presidente, Ariel Sharon, era exactamente igual".

Un genocidio a través de inteligencia artificial

"Hay un programa llamado Lavender que cuenta con los datos personales de todos los habitantes de Gaza y decide 200 personas u objetivos al día a los que matar con misiles", explica, si es un líder de Hamás dejan un margen de 500 víctimas colaterales, si es un partícipe del 7 de octubre esperan a que esté con su familia para matarlos a todos, "es un genocidio hecho con Inteligencia Artificial", sentencia. En relación con este tipo de tecnología, ha indicado que Palestina sirve como laboratorio de lo que vendrá en el futuro, ya que las fuerzas de seguridad de varios países del mundo utilizan la tecnología israelí, como es el caso de la policía migratoria de EEUU.

Ha recriminado también el papel de Occidente: "Si hubiera actuado desde el día uno, cuando Israel realizó por primera vez una matanza de niños, Hamás nunca habría existido". Ha sido contundente con cómo se debería actuar, "el derecho internacional dice que existe la obligación de invadir un país para parar un genocidio". Dejémonos de encerrarnos en un debate falso de si existe genocidio o no "La población del mundo se pregunta ¿Qué pasa en occidente? ¿Están debatiendo en términos semánticos?"

Respecto a las perspectivas de futuro, ha asegurado que el genocidio se ha terminado, puesto que Israel ha matado a todos los médicos, ingenieros, académicos que había en Gaza y la población está siendo sometida a una hambruna terrible, lo que en el caso de los niños perjudica gravemente su desarrollo. "Seguramente Israel dirá en unos días hagamos la paz, pero ya no quedará nada que reconstruir en Gaza, Israel ha ganado", afirma.

Ha asegurado que hablar de la solución de los dos estados es una mentira en los que se envuelve el debate retórico. "Ojalá que paguen por todos lo que han hecho", ha indicado, mostrando su esperanza de que en un futuro Israel tenga sus propios Juicios de Núremberg. También ha señalado a los medios de comunicación como la BBC que han blanqueado la masacre desde un inicio.

"El derecho internacional dice que existe la obligación de invadir un país para parar un genocidio"

Su primer documental sobre Gaza lo protagonizaba un grupo de niños, afortunadamente Zin ha podido dar con ellos y comprobar que están todos vivos, ya adultos. Una de ella perdió a toda su familia asesinada por las bombas israelíes. ¿Vale la pena que estén vivos?, se pregunta el reportero.

Hernán Zin: "Israel está llevando a cabo en Gaza un genocidio con inteligencia artificial"