Adrián Barbón es presidente del Principado de Asturias desde el 20 de junio de 2019. El sistema de investidura asturiano sólo permite apoyar o abstenerse en la votación de los candidatos que concurran y que posibilita obtener la presidencia en una segunda vuelta sin mayoría absoluta. Barbón, con sus 19 diputados, sólo necesitaría los tres votos de Izquierda Unida y el de Podemos para ser elegido en caso de que el PP presente candidatura y sume a sus 17 escaños los cuatro de Vox y el Foro. La victoria no se confirmó hasta el último momento, el voto de los residentes en el extranjero decidió el último escaño.
El primer reto de la Barbón es que haya estabilidad municipal y adelanta que todavía no ha empezado ninguna conversación con Izquierda Unida y Podemos, pero que encontrará la fórmulas de establecer el diálogo.
Declara el presidente asturiano que es la primera vez que "salvan" el gobierno autonómico en un giro a la derecha en España. Pero, es consciente que a la izquierda del PSOE está habiendo un hundimiento.
También en 'La brújula'
EN LA BRÚJULATertulia: ¿Importan más las formas y el objetivo de amarrar la investidura que el fondo?
EN LA BRÚJULAEl cuaderno de Chapu: "Lo de los apoyos de Sánchez funciona un poco como una noche de pedo"
ENTREVISTA EN LA BRÚJULA Francisco de la Torre Prados, alcalde de Málaga, cree que España necesita que PP y PSOE se entiendan
ENTREVISTA EN LA BRÚJULA Francisco de la Torre Prados, alcalde de Málaga, cree que España necesita que PP y PSOE se entiendan
ENTREVISTA EN LA BRÚJULAJuanma Moreno: "Sánchez puede sacar su investidura, pero lo que salga de ahí no será bueno para los españoles"
Barbón cree firmemente que en los próximos comicios habrá más movilización de la que pensamos. "Lo que ha pasado el 28M va a suponer que las elecciones generales sean unas de las de mayor participación de la historia reciente de este país". Y considera que haber convertido las elecciones de mayo en "una previa de las generales" fue un error.