CESTA DE LA COMPRA

El supermercado que ha empezado a cobrar 12 euros por entrada a sus clientes

Se trata de una prueba piloto que cambiará por completo la forma de hacer la compra de sus clientes.

La OCU dicta sentencia: esta es la mejor leche del supermercado

Los jóvenes prefieren hacer sus compras de forma presencial frente a la online

ondacero.es

Madrid |

Carro de la compra lleno de alimentos en un supermercado
Carro de la compra lleno de alimentos en un supermercado | Freepik

Hacer la compra se ha convertido en un hábito cada vez es más sencillo, aunque también más caro. Los clientes cuentan con una amplia oferta de cadenas de supermercados en los que poder elegir una gran variedad de productos y marcas.

La facilidad para encontrar un productor es un factor importante a la hora de escoger nuestro supermercado de confianza, pero también lo es el precio, la proximidad y la rapidez en la atención al cliente.

La tecnología ha facilitado que en los últimos años hacer la compra sea más cómodo y rápido, agilizando los tiempos de espera gracias al pago con tarjeta o la implementación de cajeros de autopago. Avances que, en general, han tenido una buena acogida por parte de los consumidores.

Ahora, la cadena de supermercados Aldi quiere revolucionar la forma de hacer la compra con un nuevo sistema de pago.

Hacer la compra sin pasar por caja

Se trata de un proyecto piloto que la cadena alemana ha empezado a ensayar en una de sus tiendas de Londres, en la localidad de Greenwich, con el objetivo de extender el sistema a más locales.

En esta tienda de Aldi, el cliente no tiene que pasar por caja, ya que un sistema de cámaras escanea los productos, registra su precio y, a través de una aplicación, los clientes pueden pagar su compra sin tener contacto con ningún trabajador del supermercado.

Fianza de 12 euros

Eso sí, antes de entrar en la tienda, los clientes tendrán que abonar 12 euros a modo de fianza o preautorización que serán descontados de su posterior compra. En el caso de que no se compre ningún producto o que el precio final de la compra sea inferior a 12 euros, el dinero sobrante se devuelve, aunque no de forma automática.

La iniciativa de la cadena alemana busca mejorar la experiencia del consumidor reduciendo el tiempo que dedicamos a hacer la compra y ofreciendo mayor comodidad a sus clientes.