Sucesos

La Policía advierte: "Mucho cuidado si encuentras esto en un parquímetro"

Los delincuentes cada vez afinan más sus técnicas para lograr sus fines. Por eso los agentes advierten a la población a través de sus redes.

Carlos Martín

Madrid |

Un parquímetro del Ayuntamiento de Madrid
Un parquímetro del Ayuntamiento de Madrid | Onda Cero

Los ciberdelincuentes cada vez afinan más sus técnicas para tratar de suplantar la identidad de empresas o personas y así conseguir datos de nuestra intimidad con los que perjudicarnos. De hecho, en los últimos tiempos se han registrado varias denuncias por códigos QR que no son lo que parecen. Por eso, la Policía Nacional ha informado a través de sus redes sociales de que debemos tener "mucho cuidado si te encuentras con esto en un parquímetro", prosigue "se trata de una pegatina con un QR falsificado".

El método de actuación de los delincuentes consiste en crear, imprimir y pegar un código QR que redirige a la página web que ellos quieren, encima del QR original. Por tanto, para evitar sustos, los agentes recomiendan que siempre que atisbemos signos de manipulación "no lo escanees" y "revisa cuidadosamente la página a la que te redirige".

Según expone el Ministerio del Interior en su 'Informe sobre la cibercriminalidad en España', en 2023, los delitos informáticos ascendieron hasta 472.125 denuncias, lo que supone un 19,2%, de los delitos cometidos en nuestro país, un 3,1% más que el año anterior. Los delitos más repetidos fueron los de amenazas y coacciones y el fraude económico, para el que la suplantación de identidad suele ser uno de los vehículos más utilizados.