Los primeros meses de gobierno de Donald Trump no han sido como esperaban los multimillonarios, muchos esperaban un aumento en sus patrimonios, pero no ha sido así. Si que durante estas semanas, el S&P 500, que incluye las 500 acciones más importantes de todo Estados Unidos, alcanzaron máximos históricos, pero tras el anuncio de la subida de los aranceles, ocurrió todo lo contrario.
Elon Musk, el mayor afectado
Con un patrimonio neto de 380 mil millones de dólares, ha sufrido una caída de 104 mil millones de dólares. Solo con Tesla (su compañía de coches eléctricos) ha perdido un 44% de su valor desde la toma de posesión de Trump.
Este sábado Elon Musk participaba por videollamada en un mitin del viceprimer ministro italiano Matteo Salvini, donde daba su nueva opinión sobre los aranceles. “Espero que Estados Unidos y Europa puedan establecer una colaboración muy estrecha. Obviamente, ya existe una alianza, pero confío en que pueda haber una relación muy estrecha entre Estados Unidos y Europa. Y por ejemplo con los aranceles, espero que, al final, se acuerde que tanto Europa, como Estados Unidos deberían avanzar hacia una situación de aranceles cero, creando así una zona de libre comercio entre Europa y Norteamérica”
La opinión de Musk llega apenas unos días después del anuncio de que dejaba su cargo en el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). La administración Trump le quitaba importancia al hecho, afirmando que desde un principio se había acordado que se iría.
Sin embargo, tras las últimas declaraciones defendiendo los aranceles cero, se especula que su salida de DOGE podría estar relacionada con desacuerdos políticos.
Elon Musk, no es el único afectado
- Tim Cook y la gigante tecnológica Apple, pierden un 5%.
- Meta dirigida por Mark Zuckerberg, ha caído alrededor de un 4% de su valor.
- Jeff Bezos, con Amazon, pierde un 3% menos de lo que valía hace dos meses.
- Microsoft, pierde un 2,4%, siendo una de las grandes que menos pierde.