CASO FISCAL GENERAL

El juez que investiga al Fiscal General cita como testigos a dos ex altos cargos de Moncloa

El juez que encargado de investigar la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha llamado a declarar como testigos el próximo 12 de marzo a dos ex altos cargos de Moncloa.

👉Cuentas de Gmail, mensajes, WhatsApp... Todas las pruebas que ha borrado el fiscal general

➡️Todas las pruebas llevan al móvil del fiscal general: borrado de mensajes y llamadas en el día D

ondacero.es | EFE

Madrid |

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la inauguración de la 63ª promoción de la carrera de fiscal
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la inauguración de la 63ª promoción de la carrera de fiscal | Mateo Lanzuela / Europa Press

El juez del Tribunal Supremo que investiga el caso del Fiscal General del Estado ha citado como testigos a la exasesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera y al exsecretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés.

De esta manera, el juez Ángel Hurtado accede a la petición del sindicato Manos Limpias, que ejerce una de las acusaciones populares. Les ha llamado a declarar el próximo 12 de marzo.

El magistrado ha considerado que puede ser útil "conocer el recorrido que pudo haber tenido el correo de 2 de febrero de 2024" en el que el abogado del novio de Isabel Díaz Ayuso reconocía al fiscal "dos delitos contra la Hacienda Pública" por parte de Alberto González Amador, "hasta su aparición en la mañana del día 14 de marzo en el digital El Plural.com, y en qué circunstancia circuló a través de personas por las que pudo haber pasado".

Lo último sobre el caso del Fiscal General

Las últimas novedades al respecto sobre el caso del Fiscal General es el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que demuestra que Álvaro García Ortiz borró hasta en dos ocasiones sus mensajes de WhatsApp, justo el día que se abrió la causa judicial en su contra.

También el propio García Ortiz explicó que usaba su cuenta personal de Gmail para recibir información de la Fiscalía. Si bien, esos correos también han desaparecido ya que eliminó la cuenta. A esto se suma el cambio de teléfono móvil una semana después de la apertura de la causa o una serie de llamadas la noche de la filtración del mensaje.

El próximo 24 de febrero se espera que declare González Amador después de anular las otras cuatro veces anteriores. Lo hará cuando está a punto de cumplirse un año de la apertura de la causa.