Navidad 2024 en Logroño

Los mejores planes de Navidad en Logroño

Conoce todos los eventos que nos ofrece la Navidad en La Rioja

🎄 Luces de navidad en Logroño

Onda Cero La Rioja

Logroño |

Los mejores planes de Navidad en Logroño
Los mejores planes de Navidad en Logroño | Ayuntamiento de Logroño

Belén Monumental de Logroño

Situado en la plaza del Ayuntamiento de Logroño, el Belén Monumental ocupa una superficie de 2.500 metros cuadrados, con 18 construcciones, que incluyen edificios patrimoniales y construcciones tradicionales, y cuenta con 60 figuras. Además de elementos como un puente, una fragua, un pozo, una noria y diversas casas, los visitantes podrán admirar representaciones de los siguientes elementos patrimoniales de La Rioja:

  • Muralla del Revellín (Logroño). Siglo XII. La antigua puerta de la muralla es uno de los símbolos del Sitio de Logroño de 1521.
  • Castillo de Clavijo (Clavijo). Es legendaria la Batalla de Clavijo, en el año 844, en la que, según la leyenda, Santiago Apóstol apareció para decidir la contienda a favor de los cristianos.
  • Fuente del Peregrino (Logroño). Lugar de refresco y descanso para los muchos peregrinos que pasan junto a ella cada día. Se encuentra junto a la Iglesia de Santiago en la plaza del mismo nombre.
  • Iglesia de San Bartolomé (Logroño). Su portada, del estilo gótico y del siglo XIII, se utiliza como portal de este belén. La auténtica está situada en la plaza de su mismo nombre.
  • El Picuezo y la Picueza (Autol). Del período Terciario, miden 42 y 28 metros de altura, respectivamente, y cuenta la leyenda que son una pareja convertida en piedra.
  • Casona (Briones). Esta casona, del siglo XVI, es la más antigua de la villa y también de La Rioja. La planta baja es de sillería y la superior, de ladrillo con estructura de madera.
  • Guardaviñas. Construcción tradicional de planta circular utilizada como refugio de los agricultores y sus animales de labor. Se pueden encontrar en buena parte de nuestra geografía.
  • Iglesia de Santa María de Palacio (Logroño). Destaca su aguja, torre original del siglo XIII de forma piramidal octogonal. Es de origen románico.
  • Ermita de San Esteban (Viguera). Del siglo X y de estilo prerrománico, esta pequeña construcción fue realizada en una oquedad de las espectaculares peñas tras la Reconquista.

El belén permanecerá abierto del 28 de noviembre de 2024 al 07 de enero de 2025 en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:30 horas.

XXIX Exposición de Belenes de Navidad

Por segundo año consecutivo, el vestíbulo de la antigua estación de autobuses de Logroño acoge la ‘Exposición de Belenes de Navidad’, organizada por la Asociación de Belenistas de La Rioja. En esta muestra se podrán admirar dioramas y paisajes inspirados en la región riojana, así como escenas representativas de la Biblia. La exposición estará abierta al público de lunes a sábado, desde el 30 de noviembre hasta el 6 de enero, en el horario de 18:00 a 21:00 horas. Además, los domingos y el 6 de diciembre, al ser festivo, el horario será también de 18:00 a 21:00 horas.

Festival Actual Escenario de Culturas Contemporáneas

El primer festival de culturas contemporáneas del año tendrá lugar del 2 al 6 de enero en Logroño. Con grandes conciertos de artistas como Mikel Izal, Los Planetas, Mando Diao o Russian Red, otros encuentros musicales, teatro y cine. Toda la información en: actualfestival.com.

Festival del Marionetas y Teatro Infantil

Del 26 al 30 de diciembre se celebra el Festival de Marionetas y teatro infantil en su edición número 42. Un evento cultural familiar que se llevará a cabo diariamente en el teatro Bretón de Logroño y simultáneamente en diferentes municipios riojanos: el jueves 26 en Cervera, el viernes en Arnedo, el sábado en Calahorra, el domingo en Fuenmayor y el lunes 30 de diciembre en Haro.

Todas las sesiones serán a las 18:30h de la tarde a un precio de 8 euros; las entradas se pueden adquirir a través del teatro bretón en el caso de Logroño, o contactando con los ayuntamientos de las diferentes localidades.

Programación de Navidad en la Casa de las Ciencias

Del 26 de diciembre al 4 de enero, la Casa de las Ciencias ofrece los siguientes talleres para niños y niñas de 4 a 12 años, entre ellos: extracción de ADN de células vegetales, El Sistema Solar o Exploramos Marte, con 24 plazas por taller. Inscripciones gratuitas en la web Casa de las Cienciasa partir del 17 de diciembre.

Programación de los centros jóvenes municipales

Los centros jóvenes municipales El Cubo, Lobete y El Tacón, y el centro infanto juvenil La Atalaya inician el lunes 23 de diciembre su programación de actividades de Navidad dirigidas a jóvenes de 12 a 17 años, que cuenta con numerosas propuestas:

  • Excursión al acuario de San Sebastián tendrá lugar el jueves 26 de diciembre y los interesados en acudir deberán inscribirse hasta día 17 de diciembre por 3 euros.
  • Hasta el lunes 23 de diciembre, se pueden inscribir en la actividad de la pista de hielo que tendrá lugar el jueves 2 de enero, con una cuota de 1 euro.
  • Matinal de cine, el viernes 3 de enero y que requiere inscripción previa antes del 27 de diciembre.
  • Torneo de futbito intercentros, el viernes 27 de diciembre por la tarde, en el Polideportivo Obispo Blanco.
  • Visita a la Cocina Económica, el 23 de diciembre; una iniciativa solidaria en la que llevarán alimentos que han estado recogiendo durante estas semanas”.
  • Celebración de un pre-cotillón intercentros y fiesta de fin de año para todos los centros, prevista para el día 30 de diciembre en Lobete.

El horario de los tres centros jóvenes será de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas. La programación de los tres centros puede consultarse en www.centrosjovenes.lojoven.es.