Universo Maite

El encanto del amor: Lo que sucede en nuestro cerebro al enamorarnos

En Universo Maite, Salvador Martínez, catedrático de la Universidad Miguel Hernández de Elche, nos revela los secretos neurobiológicos del amor en el espacio ideado por Confitería Maite.

Julián Vigara

Murcia |

Salvador Martínez, catedrático de anatomía de la Universidad Miguel Hernández de Elche

El Cerebro y el Amor: Entrevista con Salvador Martínez en Universo Maite

En el marco del Día de los Enamorados, Universo Maite, el espacio de divulgación científica y cultural de Confitería Maite, se adentra en los misterios del amor desde una perspectiva neurobiológica. En esta ocasión, contamos con la participación del destacado neurobiólogo Salvador Martínez, catedrático de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad Miguel Hernández de Elche y director del Laboratorio de Embriología Experimental del Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH)12.

¿Qué le ocurre a nuestro cerebro cuando nos enamoramos?

Durante la entrevista, el profesor Martínez explicó cómo el enamoramiento desencadena una serie de procesos químicos en nuestro cerebro. "El amor romántico activa el sistema de recompensa cerebral de manera similar a como lo hacen algunas sustancias adictivas", señaló Martínez. "La dopamina, la oxitocina y la adrenalina son algunas de las sustancias clave que se liberan, generando sensaciones de euforia, apego y excitación".

La Dopamina y la Euforia del Amor

La dopamina, conocida como la 'molécula de la recompensa', juega un papel crucial en la sensación de placer y felicidad que experimentamos al estar cerca de la persona amada. "Es la responsable de esa euforia y felicidad que sentimos", explicó Martínez.

Oxitocina: La Hormona del Apego

La oxitocina, a menudo llamada la 'hormona del amor', se libera en momentos de cercanía y afecto físico, como los abrazos o el contacto visual prolongado. Esta hormona fortalece los lazos emocionales y nos hace sentir más unidos a nuestra pareja.

Adrenalina y las Mariposas en el Estómago

La adrenalina aumenta la frecuencia cardíaca y nos hace sentir más alerta y emocionados. Es la responsable de las "mariposas en el estómago" y de esa sensación de nerviosismo que experimentamos al ver a la persona que amamos2.