GALA 'ÚNICAS'

Ocho mujeres reciben el reconocimiento de la Concejalía de Igualdad en la Gala ‘Únicas'

Una distinción por su trayectoria social, profesional y laboral, pero especialmente por ser un referente para la ciudadanía

Pedro J. Llorach

Orihuela | 24.05.2024 12:28

Orihuela celebra este domingo, 26 de mayo, la Gala 'Únicas' en el Auditorio de La Lonja a las 19.30 horas Se trata de un reconocimiento a su trayectoria social, profesional y laboral, "pero especialmente por ser un referente tanto para niñas y niños como para la ciudadanía en general y reconocer además sus logros", según ha explicado laconcejala de Igualdad, Agustina Rodríguez en Onda Cero Vega Baja. Como ha destacado la edil, “homenajearemos al talento femenino, visibilizaremos y reivindicaremos la aportación de estas mujeres a nuestra sociedad, eliminado barreras que continúan situándolas en posiciones de desigualdad real”.

Las mujeres galardonadas en las diferentes categorías este año son:

Comunicación

Andrea Ballester Aparicio. Periodista. Lleva 17 años haciendo televisión en medios locales y nacionales: Telemadrid, Marca, Teledeporte y Movistar Plus. Durante cinco años fue la periodista oficial del circuito internacional de pádel. Desde 2019 tiene una sección propia en el programa de Fórmula 1 de Antonio Lobato.

Emprendedurismo

Susana Sigüenza Martínez. Forma parte de la empresa Bus Sigüenza, fundada en 1958 y situada en la pedanía de La Murada. En la actualidad realiza funciones administrativas y de gestión, además de conducir un microbús para colegios, al poseer el título de transportista de viajeros nacional e internacional.

Acción Social

Cristina Albaladejo Portugués. Graduada en Trabajo Social. Máster en Igualdad de Oportunidades para la mujer. Fue presidenta y fundadora de la Asociación LiberTea desde 2017 a 2022. Fue coordinadora del Programa Integral de Regeneración Social de los barrios que conforman el Cinturón Urbano del Monte de San Miguel hasta 2024. Actualmente, es jefa del área Socioeducativa en Salzillo Servicios, dirigiendo 15 proyectos de ámbito social a nivel nacional en las áreas de infancia y adolescencia, acción social, comunitaria, inmigración y mujer.

Educación

Juana Aznar Márquez. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y Doctora en Economía por la Universidad de Valencia. Con 30 años de experiencia docente, es profesora titular del área de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad Miguel Hernández. Actualmente, es directora del área de Cooperación y Voluntariado y secretaria de la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible en el eje Prosperidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En los últimos quince años ha centrado su investigación en temas relacionados con el mundo rural y las actividades relacionadas por la mujeres tanto a nivel español como internacional.

Deportes

Carmen Marco Mora. Atleta a nivel nacional e internacional, destacando entre sus logros deportivos el título de Campeona de España sub23, subcampeona de España Absoluta en 100m, subcampeona de Europa sub23 con récord de España en el 4×100, cuarta posición en los Juegos del Mediterráneo en 100m, tercera en los Juegos Europeos 4×100 y 12ª del mundo en el 4×100.

Participación Ciudadana

Mónica Kaine. Desde su llegada a Orihuela Costa ha sido muy participativa en las actividades del Centro Cívico Alameda del Mar, colaborando activamente desde el voluntariado. Destaca su generosidad y disposición a cooperar en todas las iniciativas sociales en nuestra costa.

Cultura

Amalia Navarro Jara. Pintora poseedora de numerosos premios en su dilatada carrera, ha realizado diferentes exposiciones individuales y colectivas a lo largo de todo el país. Ha recibido múltiples menciones de honor, premios y ha resultado finalista en distintos certámenes y bienales. Ha sido elegida como jurado en numerosos certámenes nacionales de pintura. La Diputación de Alicante ya reconoció su trayectoria con una retrospectiva de su obra en el Palacio Provincial.

Igualdad y lucha contra la violencia de género

Mercedes Deltell Sarrio. Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia. Es letrada de la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito en los Juzgados de Orihuela desde 2022. Destaca su implicación en la defensa y acompañamiento de las personas que acuden a su servicio, siendo un referente importante para todas aquellas mujeres, hijas e hijos, víctimas de violencia de género.