Cada día se van conociendo más datos de cómo se gestionó la emergencia el día de las inundaciones. Lo último, es un informe pericial aportado por la defensa del secretario autonómico de Emergencias de la Generalitat durante la dana, Emilio Argüeso a la jueza de Catarroja que instruye la causa.
Según este informe, el ex número dos de Emergencias le mandó a las 12.58 un parte meteorológico a la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, en el que le dice que ante la situación 1 de Emergencia meteorológica se solicitaba la movilización de los bomberos forestales por alerta hidrológica en las zonas del río Magro, el área del puente de Carlet y el barranco Poyo, así como áreas de Torrent, Picanya y Paiporta.
En ese informe se recogen todos los mensajes entre el ex número dos de Pradas y altos cargos de la Generalitat, alcaldes y técnicos de Emergencias entre los días 29 y 30 de octubre.
Y es que Emilio Argüeso le mandó un Whatssap a las 14:44 horas a la consellera de Igualdad y vicepresidenta, Susana Camarero, en el que le dijo: "Los barrancos están a punto de colapsar". Camarero le respondió a las 15:11 horas: "Jope. Si necesitas algo nos dices".
A las 17:22 horas Camarero advierte en otro chat: "Se está complicando zona Utiel Requena. Si tenemos allí me decís. Estar pendienes xfa". A las 17:34 horas añade: "Q no salga nadie x favor. Os contamos en un rato porque puede haber evacuaciones".
A las 17:28 horas, la consellera pregunta a Argüeso: "La evacuación de la que hablan qué municipios son", y este le contesta a las 18:16 horas: "Estamos en el cecopi aún viendo. Vamos a citar a los alcaldes primero". "Me decís xfa acuérdate q tengo centro en Buñol y Alborache", señala la consellera. "No te preocupes", añade Argüeso, y la consellera le responde: "Si puedo hacer algo me dices...".
En una conversación con el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, a las 15:23 horas, Argüeso le dice: "Acabo de hablar con el de Cullera que es de la oposición de estos". Añade unos minutos después: "Bomberos voluntarios de cofrentes tienen barca de rescate. Comunicación que se pasa al nivel 2 y la petición de la UME. Están esperando en la delegación". Suárez responde: "Lo acabo de firmar". A las 15:35 Argüeso contesta: "Se lo digo a la consellera".
Y a la 01:08 minutos de la madrugada, ya del día 30, Salomé Pradas advierte en el chat de Emergencias: "Hay decenas, cientos de atrapados por toda la provincia. Se va actuando según se puede acceder".n Carlet estamos la Conselleria (debía referirse a la entonces consellera Pradas) y yo en el ayuntamiento", le dice Argüeso.
La Generalitat Valenciana responde los mensajes
La Generalitat ha salido al paso de esos mensajes y ha afirmado que "confirman" que la administración autonómica actuó donde tenía información: "en el Magro, que es Forata". Una afirmación, la de la Generalitat, que contrasta con ese mensaje enviado a las 12.58 del mediodía entre Pradas y Argüeso en el que ya se informa de que se necesitan unidades de Bomberos en el barranco del Poyo. Un asunto que ha centrado este jueves la sesión de control en Les Corts.
La vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, ha insistido en esa idea. No tenían información del Poyo, solo del Magro, por tanto, estaban trabajando con la mirada puesta en esta cuenca.
El mensaje masivo de alerta a la población Es-Alert llegó a los móviles a las 20:11 horas, cuando ya se habían registrado numerosas de las 228 muertes por las inundaciones.