El concejal del Psoe, José Ramón Tuero, explica sus dudas en torno a la famosa franja litoral que se disputan el Ayuntamiento de Gijón y la Autoridad Portuaria. Pone en seria duda que exista una cesión gratuita firmada y avalada por todas las partes, y cree lógico que quiera estudiarse. Quien se haya "columpiado" deberá pedir disculpas, dice, pero afirma que la alcaldesa miente mucho y el ex presidente del Musel podría haberlo hecho mal.
Hablamos con la profesora de la Universidad de Oviedo responsable del estudio que relaciona la contaminación con los ingresos hospitalarios en Gijón. Ana Fernández nos cuenta que los resultados eran los previsibles, afectan sobre todo a las zonas sur y oeste y son muchos los contaminantes que agravan las enfermedades. Han hecho una serie de recomendaciones al consistorio y Principado, advirtiendo además que no existe un umbral de contaminación seguro para la salud.
Con la viceconsejera de turismo, Lara Martínez, hablamos del Alcuentru profesional de Música en Rede que arranca hoy. Participa en una mesa redonda sobre turismo musical. Es un sector que al Principado le interesa potenciar porque favorece la sostenibilidad y atrae a un visitante muy respetuoso con el entorno. Trabajan en acciones promocionales con operadores especializados y en patrocinios de festivales que cumplan una serie de requisitos.
En el QUÉ SE CUECE en el mundo universitario te informamos acerca de una investigación que alerta sobre ciertos tipos de cocinados de los alimentos. Recomiendan no hacer un uso frecuente de cocinados a altas temperaturas, cocinar los alimentos en exceso o ahumarlos.
En los SONIDOS DEL DÍA escuchamos a la alcaldesa anunciar el inicio de la licitación del Plan Llave y el regreso, por segundo año, del maratón de donaciones de sangre. Desde mañana al sábado.
El COMENTARIO POLÍTICO es del psoe.