En la tarde noche de este martes, a la altura de Lebrija una narcolancha que estaba siendo perseguida por una patrullera de la Guardia Civil chocó con otra que estaba amarrada a una tercera y, como consecuencia de este impacto, una persona cayó al agua siendo rescatada por la Guardia Civil, que la tuvo que trasladar al hospital de Jerez donde está ingresada en la UCI.
Río abajo, se rescató a un segundo tripulante que fue localizado en Sanlúcar de Barrameda donde fue dejado por la tercera narcolancha. Los dos están en el hospital y uno de ellos ha sido detenido porque hay indicios de que está vinculado con el narcotráfico. La segunda persona está siendo investigada.
En un principio se hablaba de que pudiera haber personas que cayeron al agua y que estaban desaparecidas, pero uno de los heridos ha confesado a la Guardia Civil que el resto de los narcotraficantes habrían huido en la tercera narcolancha. Aun así, no se puede descartar que haya desaparecidos por lo que en la zona se mantiene un dispositivo de búsqueda por tierra, mar y aire como ha confirmado el subdelegado del gobierno en Sevilla, Francisco Toscano.
También se está investigando qué transportaban las narcolanchas, si petacas de gasolina o droga.
JUCIL PIDE UN SERVICIO MARÍTIMO FLUVIAL
Precisamente hoy el sindicato mayoritario de la Guardia Civil, Jucil, ha pedido que se cree el primer Servicio Marítimo fluvial en España para blindar el Guadalquivir contra el narcotráfico.
Lo consideran "urgente y necesario" para proteger mejor la desembocadura y poder actuar desde Sevilla. Denuncian que con los actuales medios que tienen los agentes "no pueden frenar el problema" y está pasando todo lo contrario, "se está incrementando".
LOS BOMBEROS TAMPOCO TIENEN MEDIOS
Tampoco tienen medios los bomberos y es que hay otros riesgos añadidos a este problema. Uno es el vertido de gasolina en el río y el otro, que el combustible salga ardiendo ya que es más ligero que el agua y flotaría.
Según ha explicado en declaraciones a Onda Cero Sevilla el sargento provincial y jefe del parque de La Rinconada, Manuel Blanco, ahora mismo solo tienen embarcaciones de rescate, pero no de extinción, como tampoco vallas de contención de un vertido.
Blanco alerta de que en caso de que la gasolina saliera ardiendo estaríamos ante un incendio flotante.
Para la creación de una unidad especializada en esta materia tendrían que intervenir tanto la autoridad portuaria de Sevilla como la diputación provincial y el ministerio del interior.