VIERNES | A LAS 13:30

Noticias Málaga Mediodía 14/02/2025

Las noticias de Málaga y provincia a través del 90.8 FM, la web y la APP de Onda Cero

Redacción

Málaga |

MUCAC

El nuevo Museo y Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (MUCAC) ha dado a conocer hoy su imagen de marca, basada en la idea del museo como un espacio abierto a la diversidad y a la experimentación social.

Un museo que contará con dos sedes: la sede de Mayoristas, en Calle Alemania; y la sede de La Coracha (actual Museo del Patrimonio Municipal), en la Plaza General Torrijos. En cuanto a la imagen de marca, la propuesta de Soda Branding ha sido la elegida, entre tres empresas malagueñas, para desarrollar el logotipo del nuevo espacio, con una identidad flexible y en evolución que permite que no sólo represente un museo, sino una plataforma de conexión entre el arte y las personas.

Medalla de la Ciudad para Fosforito

El Ayuntamiento de Málaga entrega hoy la medalla de la Ciudad e Hijo Adoptivo a Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’, como reconocimiento a su trayectoria artística.

De esta forma, el Consistorio reconoce “la dilatada trayectoria profesional en el mundo del flamenco” de este bailaor quien ha dedicado “toda una vida a este arte”. Nació en Córdoba en 1932, y a sus 92 años reside en Málaga y es Socio y Consiliario Perpetuo de la Peña Juan Breva. El propio Fosforito ha mostrado su agradecimiento por este galardón en redes sociales.

Ocupación

En Málaga, se ha superado por primera vez, la cifra de 1,789.000 habitantes. Los datos del INE actualizados a 1 de enero muestran que este incremento se debe, en gran parte a la población extranjera.

La provincia ha sumado 868 extranjeros más que desde el pasado mes de octubre, y la cifra total supera los 6 millones 800 mil. Las principales nacionalidades son la colombiana, venezolana y marroquí. Por su parte, la población de nacionalidad española aumentó en casi 15 mil personas. De esta forma, el número de hogares ha aumentado en 33.400 en 2024.

IU

Desde IU en Málaga piden que las familias de barrios vulnerables no tributen IRPF por las ayudas a la rehabilitación de vivienda.

En un encuentro con vecinas, vecinos y responsables del Plan Hogar que trabaja para transformación social de la barriada Palma Palmilla la agrupación de IU ha solicitado una modificación en la política fiscal en relación con las subvenciones para la rehabilitación de viviendas en los barrios vulnerables.

II Congreso Internacional de Economía Circular y Plástico

El II Congreso Internacional de Economía Circular y Plástico, que se celebrará los días 2 y 3 de abril en Alcalá la Real (Jaén), ha presentado en la Confederación de Empresarios de Málaga su programación. Este congreso quiere mostrar las tendencias en sectores del packaging agroalimentario y en automoción, que son los principales sectores en los que se emplea la fabricación del plástico en Andalucía.

Esta segunda edición busca poner en valor la industria andaluza del plástico a nivel internacional. En esta cita se debatirá en torno a la innovación, las soluciones sostenibles y la normativa del sector. Como desafío se plantean la gestión eficiente del plástico y los materiales reciclables y la creación de sinergias entre el sector público y privado.

Día Mundial del Cáncer Infantil

Hoy 14 de febrero, además de San Valentín, se conmemora el Día Mundial del Cáncer Infantil, una patología que se sigue considerando “enfermedad rara”, pero de la que, en la provincia de Málaga, se detectan en torno a 70 nuevos casos cada año.

En el Hospital Materno Infantil cada paciente recibe un tratamiento de dos años, aunque el seguimiento de los pequeños continúa durante casi una década. Este año van a poner en marcha el protocolo europeo “all together”, que permite un diagnóstico y tratamiento más personalizado y eficaz. Además, están en proceso de habilitar un sistema de protonterapia, pionero en el sur de España, que permite evitar posibles recaídas.

Tasa Gripe

Seguimos en plano sanitario porque, la Junta de Andalucía ha confirmado el descenso de la tasa de infecciones respiratorias, aunque mantiene activo el Plan de Alta Frecuentación.

La tasa de infecciones respiratorias se sitúa en 388,2 casos por 100.000 habitantes y los centros sanitarios se mantienen en fase 0, entre ellos, los de la provincia de Málaga. En la última semana se han registrado 15.96 urgencias hospitalarias, siendo la provincia andaluza con más casos. A pesar de estos datos, desde el SAS han anunciado que se encuentran en un margen de estabilidad.