robot

LA FIRMA EN EL PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH HA ACELERADO ESTE PROYECTO TRAS LA COVID-19

07/04/2021 10:57

Aiko, el nuevo robot de la ilicitana Aisoy que acompaña emocionalmente a personas solas

ELCHE. La firma ilicitana Aisoy Robotics suma un nuevo robot a su familia de asistentes basados en inteligencia artificial (IA) que acompañan emocionalmente a quienes lo necesitan. La empresa en el Parque Científico de la UMH, acaba de lanzar Aiko, y lo definen como "un revolucionario nuevo amigo, una IA emocional y un compañero robótico colaborativo" cuyo objetivo es interactuar con las personas a través de las conversaciones para entretenerlas y mejorar su bienestar. Según cuenta a Alicante PlazaJosé Manuel del Río, CEO de Aisoy Robotics, la idea ya había surgido antes de 2020, pero se aceleró por la pandemia "porque hizo aún más evidente la necesidad en relación a la salud mental y la soledad de nuestros mayores". De momento, de este nuevo lanzamiento han limitado a 50 unidades las reservas para poder pedirlo en pre-order a un precio especial en su web, que se recibiría después de verano, y esperan comercializarlo de forma masiva a final de año.

La UMH presenta un robot capaz de tomar muestras para realizar test de coronavirus

23/12/2020 09:51

El rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Juan José Ruiz y la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital

Carolina Pascual han asistido esta mañana a la demostración de un prototipo robótico para la detección del coronavirus. El profesor de la UMH Nicolás García Aracil ha presentado los avances en el desarrollo de un brazo robótico capaz de tomar muestras de personas para realizar un test de PCR. Asimismo, al encuentro han asistido el vicerrector de Investigación de la UMH, Domingo Orozco, y la secretaria autonómica de Universidades e Investigación, Carmen Beviá.

Los test de PCR (por las siglas en inglés de “reacción en cadena de la polimerasa”) que se utilizan para identificar la infección por coronavirus necesitan una muestra que se recoge de la nariz o de la parte posterior de la garganta del paciente. Ese material se coloca en un contenedor seguro y se envía a un laboratorio para su análisis. Como explica el profesor García Aracil, aunque durante la toma de muestras del tracto respiratorio los sanitarios tienen que tomar precauciones - llevan bata, mascarilla FFP2, guantes y protección ocular-, hay un alto riesgo de transmisión del virus al personal que lleva a cabo esta tarea, tanto en interiores como en exteriores.

Proyecto a nivel nacional

13/07/2020 13:46

Proyecto a nivel nacional

13/07/2020 13:46

Unos robots permitirán realizar hasta 3.500 PCR al día en el Hospital La Fe de València

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha visitado este lunes el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe de València, cuyas instalaciones albergan los llamados robots-COVID-19 que permitirán ampliar el número de pruebas PCR realizadas, hasta 3.500 al día.

Coronavirus

12/06/2020 14:55

Son Espases ya cuenta con uno de los 17 robots para hacer PCR

El jefe del Servicio de Microbiología del Son Espases, Antonio Oliver, explica en Onda Cero cómo es la nueva estación robotizada que ha llegado al hospital y que duplicará la capacidad diaria de realizar pruebas PCR de coronavirus.