El ciclo apuesta por grandes óperas con las obras de Wagner, Massenet y Donizetti y acerca a Málaga el montaje del Teatro de la Zarzuela del sainete de Bretón
Los fondos recaudados en esta emotiva velada serán destinados al proyecto de atención y apoyo psicológico de APAMM, una iniciativa fundamental para acompañar a las mujeres que enfrentan el cáncer de mama
A lo largo de 2025, representantes de primer nivel de diferentes disciplinas de las artes escénicas pasarán por el escenario del Teatro Olimpia. La programación contará también con distintas proyecciones de cine.
Esta mañana ha estado con nosotros Mª Jesús Soto, directora de AndBank en León y de elinversorinquieto.es para ponernos al día de la actualidad económica y financiera.
Hemos charlado con Marta Arce, soprano leonesa y coordinadora artística del ciclo organizado por el Ayuntamiento de León "León en canto" que comenzará este próximo viernes en el Auditorio con una gran gala lírica.
Hemos hablado de la Clínica Cuerpo Libre con Isabel Artero.
Nos ha visitado Carlos Varela, conservador jefe del Museo Casa Botines Gaudí, nos habló de las actividades organizadas esta semana en el museo con motivo de la exposición que están dedicando al pintor belga James Ensor.
Hemos hecho unas compinas en El Serranillo con Juan Dopico.
Entrevistamos al etnógrafo, antropólogo cultural y especialista en la cultura leonesa Joaquín Alonso González para hablar de diversos aspectos etnográficos y culturales de León y provincia así como de la conferencia que impartirá mañana en el Palacio del Conde Luna titulada "La caza y la pesca tradicionales en la sociedad rural leonesa".
Y como siempre el tramo final de nuestro tiempo de radio ha sido para el informativo local, Nacho Barrio nos ha contado las noticias de este martes.
Este martes en Más de Uno Oviedo hemos hablado con el propietario del bar La Raposa, David García, que ha denunciado el que a su juicio es un injusto sistema de reparto de las casetas de San Mateo. Más del 20% de las casetas no son de establecimientos de la ciudad sino de otros puntos de la geografía asturiana.
Con juventudes socialistas hemos abordado el modelo de fiestas de San Mateo. La secretaria de cultura, Trinidad López nos ha contado que quieren un San Mateo más inclusivo y participativo frente a un modelo que califican de "privatizado en beneficio de unos pocos".
En Plena Curva con la logopeda, Ana Torrico, conocemos a Alcira Blanco, la mamá de una niña con necesidades educativas especiales, que durante años no pudo recibir la correspondiente beca por no ser reconocida como tal.
Les adelantamos la presentación que tendrá lugar esta tarde, en el salón de té del Teatro Campoamor de la temporada lírica 2024/2025 del Palau de les Arts de Valencia, en colaboración con la Ópera de Oviedo.
Y hablamos de arte con el artista luanquín, Daniel Acuña, que hoy parte hacía Paris, con su galería Espacio de Arte Acuña, para mostrar las obras de 10 jóvenes artistas asturianos.
Arranca una nueva temporada de Música en el aire con la pianista profesional, Yolanda Vidal, que ha venido acompañada de Celestino Varela y Cosme Marina.
Este lunes en Más de Uno Oviedo hemos hablado con el concejal del grupo municipal socialista, Jorge García Monsalve, ya que ha registrado unas preguntas ante la comisión de economía para saber cuánto dinero se ha gastado el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Oviedo en los pleitos contra la Universidad a cuenta del traslado de la Escuela de Minas a Mieres.
Nos hacemos eco de la denuncia de un vecino de Luanco que nos cuenta que todo el verano se están vertiendo aguas fecales a la playa de La Ribera sin que el Ayuntamiento de Luanco tomase ninguna medida al respecto.
Conocemos también la primera edición de los premios Gavdiosa, que tienen como objetivo rendir un homenaje a Leopoldo Alas Clarín. Será en un acto que se celebrará el próximo 5 de octubre en le Biblioteca Pérez de Ayala a las doce del mediodía.
Y retomamos Música en el Aire con nuestra pianista profesional, Yolanda Vidal, que ha venido acompañada de dos invitados especiales.
La Semana de la Zarzuela de la Solana abrirá con el homenaje a su fundador y reivindicando el género lírico y los Centenarios de Doña Francisquita y Los Gavilanes.