Temas

despoblación rural

TIERRA ADENTRO

La España rural: "La inmigración es la única esperanza que le queda al mundo rural"

Los demógrafos Joaquín Recaño y Luis Antonio Sáez analizan los problemas que conciernen a la 'España rural', término que acuñan en contraposición al de la 'España vaciada'. Defienden que los servicios en los pueblos no han desaparecido y que en algunos casos son de mayor calidad que los de la ciudad. Explican también que las capitales de comarca son imprescindibles, al igual que lo son los jóvenes y migrantes para garantizar el correcto desarrollo de la vida en los pueblos.

En Albaladejo

Una Agrupación de Electores pugnará por la alcaldía

Se trata de un grupo de personas jóvenes, ninguno supera los 40 años. El número uno de la lista, Francisco Javier Macías, sólo tiene 25 años y nos ha contado qué les ha motivado a dar este paso. Quieren a su pueblo y van a combatir la despoblación.

Luis Laria considera que los eólicos abocan a una situación dramática al Occidente.

Insta a la sociedad "a la rebeldía de la razón” ante el despoblamiento y las empresas que expolian los recursos.

Luis Laria gerente del “Parque de la Vida” y fundador de la CEPESMA, dejo hoy constancia de dos sensaciones “rabia y pena” al echar de menos a las gentes que en las décadas pasadas luchaban por las causas, y que hoy en día nadie lo hace, lo que a su juicio abocara al Occidente de Asturias a una situación “bastante más dramática” de continuar la proliferación descontrolada de eólicos tanto terrestres como marítimos.

programa 93 - temporada 2022-2023

Más de Uno Valdepeñas

Este martes hemos podido hablar de la tercera cátedra de la UNED en Ciudad Real y de los estudios que van a buscar una explicación a la despoblación. Pero también hemos tenido las secciones habituales de Ofertas de Empleo Público, de Entre líneas y de Desorbitados - Crónicas de un (Des)Pueblo.