Como candidato socialista a la Comunidad de Madrid Juan Lobato consiguió en las elecciones del pasado domingo 609.718 votos, 3.000 menos de los que consiguió Ángel Gabilondo en 2021 (612.622). Sin embargo, ha conseguido 3 escaños más, de 24 a 27. El PSOE vuelve a ser tercera fuerza política en la CAM tras Más Madrid que consigue el mismo número de diputados en la Asamblea, pero le saca algo menos de 6.000 votos. En Madrid capital, la candidata a la alcaldía Reyes Maroto ha obtenido 274.564 votos, 50.000 más que los alcanzados en 2019.
Hoy la portavoz del PSOE y Ministra de Educación Pilar Alegría ha analizado hoy en la radio pública los resultados del 28M y ha confesado que la pérdida de apoyo y confianza en el partido se ha concentrado en Madrid donde, en su palabras, "no hemos obtenido un buen resultado". Juan Lobato ha aclarado en La Brújula que había hablado con la ministra y que esta le había pedido disculpas porque no se había expresado correctamente. Aunque sí que admite Lobato que ha sido un domingo muy complicado para el PSOE. Cuenta Lobato que ha hablado con Pedro Sánchez por mensaje sobre la importancia de la campaña que viene, sobre el futuro "más que en clave de análisis".
También en 'La brújula'
EN LA BRÚJULA Tertulia: ¿Está el PNV dolido por las alusiones al crecimiento de Bildu?
EN LA BRÚJULA El cuaderno de Chapu: "Mi Españita hay días en que parece la consulta de un loquero"
ENTREVISTA EN LA BRÚJULA ¿Ha sido normal el clima vivido en el debate de investidura?
EN LA BRÚJULA El monólogo de las ocho: "El PSOE va a conseguir encontrar mil nombres para la amnistía sin llamarla amnistía"
EN LA BRÚJULA El cuaderno de Chapu: "Romance de veranillo, Óscar Puente con pinganillo"
Para el candidato del PSOE no hay mejor reflexión que ir a un proceso electoral donde se decida el futuro del país y lo califica como "un paso al frente importante". Concluye Lobato exponiendo que su compromiso es "ponerse las pilas" en Madrid.