Después de que el Congreso haya aprobado la proposición de ley que ha presentado Teruel Existe por la que los bares, restaurantes y pequeños comercios que operan en pueblos de 200 habitantes serán consideradas entidades de economía social. Hablamos en 'Julia en la onda' con el diputado de esta formación, Tomás Guitarte.
El diputado se felicita por la amplia mayoría que ha apoyado su proposición, "ayer finalmente pudimos poner en evidencia que este se un tema en el que estamos todos de acuerdo". E insiste en que "la función del bar es claramente un elemento de economía social".
Por ello, Guitarte apunta que gracias a este reconocimiento se podrán acoger a aquellos "beneficios e incentivos fiscales que tiene la economía social". Según comenta, "probablemente sean una ayuda en el pago de las cuotas de Seguridad Social, una fiscalidad más beneficiosa, etc.", pero que suponen "pequeños impulsos que pueden hacer que el negocio sobreviva o no sobreviva".
También en Julia en la onda
-
EN 'JULIA EN LA ONDA' Territorio Comanche: la playlist definitiva sobre los himnos y canciones en los estadios de fútbol
-
EN 'JULIA EN LA ONDA' La tele con Monegal: Los detalles de la entrevista a Enrique Ponce 'El Hormiguero'
-
EN 'JULIA EN LA ONDA' La cocina de Ana vega, Biscayenne: La sangría y España
-
EN 'JULIA EN LA ONDA' Montaje Rabioso: Los gazapos de Somos Humanos
-
EN 'JULIA EN LA ONDA' Mesa de redacción: 26/05/2023
Asimismo, recuerda "que exista bar en un pueblo es un elemento diferencial para que pueda superar la despoblación". Y añade que "hay que reconocer que superar el invierno en estos establecimientos es la prueba del algodón", debido a que "son meses muy duros y hay que aguantar con el establecimiento abierto y a penas sirviendo unos pocos cafés".