Muere el Papa, en directo | Última hora: cardenales candidatos, cónclave, funeral...
Miles de fieles despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro mientras los cardenales se van congregando en el Vaticano para celebrar el cónclave que elegirá a un nuevo pontífice. Última hora sobre su muerte, reacciones, funeral, cónclave...
Sor Geneviève, la amiga del papa Francisco que ha roto el protocolo en la capilla ardiente
En directoActualizado a las
Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo
El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
La ceremonia fue presidida de forma privada por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, en el interior de la basílica vaticana, una vez que se terminó la capilla ardiente y después de tres días en los que han pasado 250.000 fieles a darle el último adiós.
La Catedral de Santiago acogerá el próximo martes un funeral por el papa Francisco
La Archidiócesis de Santiago de Compostela celebrará un funeral por el papa Francisco, que falleció el pasado lunes.
El funeral será el martes, día 29, a las 17.00 horas en la Catedral de Santiago y estará presidido por el arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto Fernández.
"El Arzobispo de Santiago invita a todos los fieles, sacerdotes y miembros de la vida consagrada a unirse a esta celebración, pidiendo por el eterno descanso del papa Francisco y dando gracias a Dios por su ministerio pastoral", ha comunicado la Archidiocésis.
Líderes internacionales presentan sus primeros respetos ante el féretro del Papa Francisco
Líderes internacionales han presentado sus primeros respetos ante el féretro del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro, en la capital italiana, Roma, después de que el Pontífice falleciera a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.
El presidente francés, Emmanuel Macron, su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva o el irlandés Michael Higgins se han despedido este viernes del Pontífice en la capilla ardiente instalada en la basílica, por la que han desfilado también la india Droupadi Murmu o el expresidente keniano Uhuru Kenyatta.
Unas 250.000 personas despidieron al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral
Unas 250.000 personas han pasado ante el féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para darle el último adiós, durante su exposición los últimos tres días y hasta las 19.00 hora local (17.00 GMT) de este viernes, víspera de su funeral.
La capilla ardiente del pontífice argentino, fallecido el pasado lunes, acaba de concluir para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del solemne funeral y el entierro previstos para mañana, sábado.
Un benefactor anónimo pagará los gastos del entierro del papa Francisco
Un benefactor anónimo correrá con los gastos del entierro del papa Francisco, como él mismo recogió en su testamento espiritual, redactado el 29 de junio de 2022. Este detalle se conoció el pasado 21 de abril por la noche, tras confirmarse el fallecimiento del papa argentino esa mañana a consecuencia de un ictus.
En el texto, Francisco pidió que el sepulcro, en la Basílica de Santa María la Mayor, "debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus".
"Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", junto al icono de la patrona de Roma, a la que siempre mostró gran devoción.
Biden acudirá junto a su esposa al funeral del Papa Francisco
El expresidente de Estados Unidos Joe Biden se desplazará al Vaticano para acudir al funeral del Papa Francisco junto con su mujer, la ex primera dama Jill Biden, tras el reciente fallecimiento del Pontífice a los 88 años el pasado lunes.
El exmandatario demócrata mantuvo una cercana relación personal y de trabajo con el cabeza de la Iglesia Católica, que visitó Estados Unidos en el año 2015, según han asegurado sus portavoces al medio CBS News.
La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro
La capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro concluyó este viernes, después de tres días abierta para que los fieles se despidiesen del pontífice, para proceder a la ceremonia de cierre del féretro antes del funeral y el entierro previstos para el sábado
Las cifras del funeral del papa Francisco: asistentes, aparcamientos, dispositivo de seguridad, recorrido
Todo está dispuesto en Roma para que el sábado los católicos puedan dar el último adiós al que ha sido su padre espiritual en los últimos años. Lee la noticia completa aquí.
El Papa se sorprende de la lista de invitados a su funeral: el nuevo mural que ha aparecido en Roma
El papa Francisco se sorprende en este mural de que vayan a estar en su funeral figuras como Trump o Milei. Lee la noticia completa aquí.
El arcipreste de la basílica: "El papa me dijo 'María me pidió que prepare mi tumba'"
El cardenal lituano Rolandas Makrickas, arcipreste coadjutor de la basílica romana de Santa María La Mayor, confesó este viernes que el papa Francisco eligió en 2022 ese templo como lugar de sepultura inspirado por la Virgen.
"Él quería que su tumba respetara y hablara de su vida, sencilla y esencial", reconoció el purpurado en una declaración a los medios.
El nombre de Makrickas es el único que aparece en el testamento del pontífice argentino, fallecido el pasado lunes y que desde este sábado reposará en un sepulcro abierto en la basílica romana de Santa María La Mayor, en vez de en la cripta vaticana.
En sus últimas voluntades, difundidas por la Santa Sede, el papa dejaba por escrito que el coste del sepulcro sería afrontado por un benefactor desconocido y gestionado por el monseñor lituano.
Los Reyes, Bolaños, Montero, Yolanda Díaz y Feijóo acuden mañana al funeral por el Papa, al que no irá Sánchez
Los Reyes Felipe VI y Letizia, las vicepresidentas primera y segunda del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acudirán este sábado 26 de abril al funeral por el Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años. De este modo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no estará en la delegación española.
El ministro de Cultura iraní representará al presidente Pezeshkian en el funeral del papa
El ministro de Cultura de Irán, Abás Salehi, asistirá al funeral del papa Francisco este sábado en la Plaza San Pedro en el Vaticano, en representación del presidente iraní, Masud Pezeshkian.
“El ministro de Cultura, Abás Salehi, partió de Teherán hacia Roma para participar en el funeral del Papa Francisco en representación del presidente Masud Pezeshkian”, informó la agencia oficial IRNA.
Un solideo usado y firmado por el papa Francisco se subasta online por hasta 40.000 euros
La plataforma de subastas online Catawiki ofrece por hasta 40.000 euros un solideo de seda blanca “usado y firmado” por el papa Francisco el año pasado, acompañado por un certificado oficial de la secretaría del pontífice recientemente fallecido.
Según explica Catawiki en su web, el papa Francisco usó el año pasado este zucchetto blanco - una pequeña gorra redonda que usan los sacerdotes católicos-, está firmado por el pontífice y es “una pieza histórica con mucho significado, que representa su conexión con la gente y apoya proyectos de caridad”.
La reliquia papal se encuentra “casi como nueva” y está acompañada de un “certificado” oficial que, según se puede ver en la fotografía compartida en la plataforma, está firmado por el secretario personal del papa, Fabio Salerno, y contiene un sello en seco de la secretaría pontificia, documentos que corroboran la autenticación y la trazabilidad de la prenda religiosa.
El precio de los vuelos a Roma se triplica este fin de semana para asistir al funeral del Papa
El precio de los vuelos desde España a Roma (Italia) para este sábado y domingo se ha triplicado en comparación con los mismos días de la semana pasada, con motivo de la celebración del funeral del Papa Francisco, que tendrá lugar mañana.
Según datos de Mabrian consultados por Europa Press, los vuelos empezaron a escalar de precio a partir ayer y este viernes, situándose estos aumentos en un 18% y 64%, respectivamente.
La compra de viajes a Roma se quintuplica durante esta semana, con un 312% más de pasajeros
La compra de viajes a Roma (Italia) se ha quintuplicado durante la última semana con respecto a la anterior, mientras que el número de viajeros ha crecido un 312%, según datos proporcionados por Atrápalo este viernes.
"La muerte del papa y el funeral que tendrá lugar mañana sin duda a llevado a muchos españoles a viajar a Roma para estar presentes en un momento tan especial, especialmente para los creyentes y los católicos", ha justificado su director de Producto y Operaciones, Roberto Ramos.
Además, la plataforma de reservas 'on line', con sede en Barcelona, ha señalado que el precio medio por pasajero en los billetes de avión con destino a Roma se ha situado esta semana en 170 euros, un 18% menos que hace una semana.
Francisco regala una estatua de Nuestra Señora de Luján a la Universidad Católica y al Gemelli
El Papa Francisco ha regalado a la Universidad Católica Sagrado Corazón y al Hospital Gemelli de Roma una estatuilla que representa a Nuestra Señora de Luján adornada con el típico manto blanco, según ha informado Vatican News.
La rectora de la Católica, Elena Beccalli, encontró el regalo en la Casa Santa Marta, adonde acudió para rendir homenaje al Pontífice. Se trata -según un comunicado de la universidad- de un último regalo del Papa en señal de agradecimiento tras el encuentro del pasado 16 de abril, durante el cual había expresado su gratitud a los responsables y al personal de la Fundación Policlínica Gemelli, de la Universidad Católica y de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano por los cuidados recibidos durante su estancia en el hospital. La presencia de Nuestra Señora de Luján ahora en la Universidad resulta para la Universidad Católica "aún más memorable ese momento".
"La miraré una vez más y una vez más, me dejaré mirar por ella", dijo Francisco en 2020 al arzobispo de la diócesis de Mercedes Luján, monseñor Jorge Scheinig.
Cardenales y personalidades del Vaticano asisten hoy a las 20.00 horas al rito de sellado del féretro del Papa
Varios cardenales y personalidades de la Santa Sede asistirá este viernes, a las 20.00 horas, al rito de sellado del féretro del Papa Francisco, en un acto presidido por el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana.
Este rito marcará el final del velatorio público en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, por donde han pasado miles de personas para despedirse del Pontífice, fallecido el 23 de abril, a los 88 años.
El cardenal Cobo: "Necesitamos un papa valiente"
El arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, ya se encuentra en Roma para participar en el funeral del papa Francisco y en el cónclave que elegirá al sucesor y asegura que le gustaría un nuevo papa de habla hispana, pero también "un papa valiente que oriente a la Iglesia"
Preguntado sobre si le agradaría que saliese elegido un papa de habla hispana, Cobo se muestra tajante: "Me gustaría, claro. Francisco nos ha venido a todos muy bien y yo creo que ha hecho muy fácil esa complicidad con todo América Latina, con España. Pero aquí entre los cardenales el castellano se escucha muy bien. Hay muchos que lo hablan".
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente de Argentina, Javier Milei, partió esta madrugada rumbo a Roma para asistir mañana sábado al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino.
El mandatario argentino partió en compañía de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
Los preparativos para el funeral de Francisco, en cifras
El funeral del papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, es un evento que mueve cifras mareantes y requerirá la plena movilización de autoridades y voluntarios italianos.
Estas son algunas de las cifras que dibujan lo que se puede esperar mañana para una jornada histórica: 200.000 fieles, 6 kilómetros recorrerá el cortejo fúnebre, 3.000 voluntarios movilizará la Protección Civil italiana, habrá 55 equipos sanitarios repartidos a lo largo del cortejo fúnebre...
"¿Pero a estos quién los invitó?", el mural que ha aparecido en Roma y que ironiza con la presencia de líderes mundiales
Un mural de la artista callejera Laika ha aparecido en Roma en la calle Piccolomini. El mural, dedicado al papa Francisco ironiza con la presencia de líderes mundiales como Trump y Milei en el funeral del Pontífice, quien desde el cielo se lo pregunta al ver la lista: "¿Pero a estos quién los invitó?".
El acceso a la Plaza de San Pedro cerrará a las 17:00 horas de este viernes
El departamento de protección civil ha informado ha enviado un mensaje de alerta a los móviles para informar de que el acceso a la Plaza de San Pedro se cerrará a las 17:00 horas de este viernes.
Para más información sobre el itinerario y los horarios del funeral, protección civil remite a su web: www.protezionecivile.it
El PP considera "un error diplomático de primer nivel" la ausencia de Sánchez en el funeral del papa Francisco
El Partido Popular aseguró este viernes que la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no asistir al funeral del papa Francisco es "un error diplomático de primer nivel", además de "una falta de respeto".
Así lo afirmó el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, quien lamentó que el jefe del Ejecutivo no explique a los españoles los motivos por los que no acude a la ciudad de El Vaticano cuando su agenda está despejada.
Las redes sociales, protagonistas en el adiós a Francisco por 'selfies' ante su féretro
Las redes sociales siguen siendo protagonistas en el multitudinario adiós al papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, en medio de una creciente polémica por los 'selfies' que algunos visitantes han publicado frente a su féretro en la basílica de San Pedro.
Más de cien mil personas han desfilado estos días por el templo vaticano para despedirse del pontífice argentino, entre ellos muchos turistas y curiosos que se han "colado" para fotografías por última vez al papa más "viral" de la historia.
En las últimas horas se han difundido imágenes de personas que, tras horas de espera, aprovechan los pocos segundos que las autoridades dejan detenerse ante el féretro para hacerse una autofoto junto al cuerpo de Francisco dentro del ataúd para luego publicarlas en redes sociales.
El cortejo fúnebre de Francisco será un trayecto de seis kilómetros por el corazón de Roma
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis kilómetros del corazón de Roma en un trayecto cargado de simbolismo.
La ruta seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis, la procesión que hacían antiguamente los pontífices tras ser designados entre San Pedro del Vaticano y la basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma.
Trasiego intenso de viajeros en la estación de tren de Termini
Miles de personas quieren acudir a la capital romana por la muerte del papa Francisco y para asistir mañana al funeral.
El trasiego intenso de viajeros está dejando imágenes inéditas en las principales estaciones de la ciudad, como en la estación de tren de Termini, donde se están produciendo colas y atascos debido a la llegada de miles de personas.

Celáa cree que "causaría gran perplejidad a creyentes y no" volver a "una Iglesia más cerrada" con el nuevo Papa
La embajadora de España en el Vaticano, Isabel Celaá, ha opinado este viernes que "causaría gran perplejidad a propios y extraños, a creyentes y no", que se pudiera volver "a una Iglesia más cerrada" con quien salga elegido como nuevo papa tras la muerte de Francisco.
Así lo ha manifestado la embajadora española en declaraciones a Canal Sur Radio, la víspera de que se celebre en la Ciudad del Vaticano el funeral por el papa Francisco, fallecido el pasado lunes, 21 de abril.
Trump quiere aprovechar su viaje a Roma para hablar con otros líderes sobre aranceles
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este jueves que quiere aprovechar su viaje a Roma para asistir al funeral del papa Francisco para hablar con otros líderes internacionales sobre comercio.
"Me gustaría verlos a todos. Sería genial. Me gustaría atenderlos a todos, aunque tenemos muchos allí y todos quieren reunirse. Y quieren reunirse para hablar de comercio", dijo en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto al primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre.
El camarlengo sellará este viernes, a las 20 horas, el ataúd de Francisco
El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, presidirá este viernes a las 20 horas la ceremonia de clausura del ataúd del Papa, según marca la normativa eclesial y conforme a las indicaciones del maestro de celebraciones litúrgicas pontificias. Este rito se debe realizar antes de la misa exequial, convocada por el Colegio Cardenalicio para mañana sábado a las 10 horas en el Vaticano.
La oficina de prensa de la Santa Sede explicó que en el acto participarán otros cardenales y representantes canónicos de la basílica vaticana y familiares del papa difunto. Esta ceremonia incluye en el rito la lectura del 'rogitum' que se firma por algunos de los presentes.
En esta ceremonia también se reza por el Papa y el maestro de ceremonias extiende un velo de seda blanca sobre el rostro del difunto. El celebrante asperge a continuación agua bendita sobre el cuerpo.
Más de 128.000 personas han visitado ya la capilla ardiente del papa Francisco
Más de 128.000 personas han pasado desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, informó la Santa Sede.
El paso de fieles ha seguido siendo constante en las últimas horas, después de que la pasada noche se mantuviera la basílica abierta hasta las 2.30 horas (0.30 GMT) y se volviera a reabrir a las 5.40 (3.40 GMT), tras cambiar los planes iniciales de cerrarlo a medianoche para que todo el mundo que lo desease pudiera despedirse.
El momento del día del entierro del papa Francisco que más preocupa a las autoridades: "Es de gran complejidad"
Aunque aún no se ha determinado el recorrido que llevará el féretro tras la misa de exequias en la plaza de San Pedro a la basílica romana, se comunicó que la comitiva se desplazará lentamente para que los romanos y fieles puedan ver el paso del féretro.
Tampoco se conoce aún en qué tipo de vehículo se realizará el traslado ya que todos estos detalles se están coordinando con las autoridades italianas.
El jefe de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano, alertó este jueves en una rueda de prensa de la complejidad del traslado del féretro de San Pedro a la basílica de Santa María la Mayor, tal y como el pontífice argentino dispuso en vida.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Maduro dice que el papa Francisco defendió al pueblo venezolano de "la agresión" de EEUU
En un programa transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro sostuvo que en el legado del papa "quedará escrito por los siglos de los siglos que defendió al pueblo de Venezuela ante la agresión del (...) imperio estadounidense, que agrede todos los días al pueblo de Venezuela, a América Latina, al Caribe".
"El papa fue uno de los primeros líderes del mundo que salió a criticar, a cuestionar el bloqueo y las medidas de sanciones contra el pueblo de Venezuela, y pidió una y varias veces que el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica levantara todas las sanciones contra Venezuela", aseguró.
Largas filas de fieles durante la noche en San Pedro para dar el último adiós a Francisco
Las largas filas de fieles para dar el último adiós al papa Francisco en San Pedro continuaron durante toda la noche y la basílica se mantuvo abierta hasta las 4:00 horas (2:00 GMT) y reabrió a las 5:45 horas (3:45 GMT) para permitir de nuevo el acceso ante la gran afluencia.
Hasta este jueves a las 19:00 hora local (17:00 GMT) por el velatorio del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano habían pasado 90.000 fieles, según los datos oficiales del Vaticano, por lo que este viernes se superarán con creces los 100.000.

Netanyahu expresa sus condolencias por la muerte del papa tres días después de su muerte
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en Ciudad del Vaticano.
"El Estado de Israel expresa sus condolencias más profundas a la Iglesia católica y a la comunidad católica en todo el mundo por el fallecimiento del papa Francisco. Descanse en paz", publicó en redes sociales la oficina.
Solo el presidente de Israel, Isaac Herzog, había reaccionado hasta ahora en este país a la muerte del pontífice. El Ministerio de Exteriores publicó un mensaje lamentando la muerte de Francisco, pero el mensaje fue borrado posteriormente.
Más de 90.000 personas han pasado ya por la capilla ardiente del papa Francisco
Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta este jueves a las 19:00 hora local (17:00 GMT) por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, según informó la Santa Sede.
El goteo de fieles ha seguido constante a lo largo del día, después de que la pasada noche se mantuviera el velatorio abierto pese a los planes iniciales de cerrarlo a medianoche para que todo el mundo que lo desease pudiera pasar a despedirse.
La Protección Civil italiana prevé que este número seguirá aumentando considerablemente en las próximas horas hasta que a las 19:00 (17:00 GMT) del viernes se cierren las puertas de San Pedro para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral y el entierro previstos para el sábado. EFE
Católicos rusos acuden en Moscú a una misa en recuerdo del papa Francisco
Los católicos rusos acudieron hoy a la misa funeral por el papa Francisco que se celebró en la catedral de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María en Moscú.
El servicio religioso fue oficiado por el nuncio apostólico de la Federación de Rusia, Monseñor Giovanni d'Aniello, y asistido por monseñor Paolo Pezzi.
Según pudo constatar EFE, la catedral se vio abarrotada por una multitud de feligreses, gran parte de ellos jóvenes y la mayoría mujeres, que se sumó a los cánticos para despedir al papa Francisco.
La ceremonia, que se celebró en ruso y se centró en la figura del apóstol Pedro, el primer papa, destacó por su tono solemne, subrayado por el atuendo de los presentes, muchos vestidos de luto.
Pobres, presos, transexuales y migrantes acompañarán al féretro de Francisco antes de su entierro
Un grupo de unas 40 personas pobres, presos, transexuales, sin techo y migrantes acompañarán al féretro del Papa Francisco hasta instantes antes del entierro de su ataúd. Estas personas necesitadas estarán presentes en la escalinata de acceso a la Basílica Papal de Santa María La Mayor, lugar elegido por el Pontífice, para su entierro, para darle su último adiós, según ha informado el Vaticano.
Con este gesto, la Santa Sede ha recordado la cercanía del Papa Francisco con las personas necesitadas. "Los pobres tienen un lugar especial en el corazón de Dios. Así también en el corazón y en el Magisterio del Santo Padre, que había elegido el nombre de Francisco para no olvidarlos nunca", ha indicado el Vaticano.
El Pontífice hizo expreso su deseo de que sus restos mortales recibieran sepultura en dicha basílica, fuera del Vaticano, por su "gran devoción" y que estos fueran depositados en un sepulcro "en la tierra" sin decoración y con la única inscripción de "Franciscus".
La tumba del Papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción 'Franciscus'
La tumba del Papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción 'Franciscus', además de la reproducción de su cruz pectoral, según ha avanzado Vatican News este jueves.
También ha revelado que la tumba se encuentra en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la basílica liberiana, cerca del Altar de San Francisco, en la Basílica de Santa María la Mayor.
Precisamente, el Papa Francisco expresó su deseo de ser enterrado en una tumba realizada con "piedra de Liguria", la tierra de sus abuelos". Además, en su testamento pidió que su sepulcro estuviese "en la tierra", que fuese "sencillo", sin decoración, y con la única inscripción "Franciscus".
El Año Jubilar y la muerte del Papa Francisco disparan los precios de vuelos y hoteles a Roma
La muerte del papa Francisco ha disparado las reservas de vuelos y alojamiento en Roma y esto, unido al Año Jubilar, ha hecho que los precios también se disparen.
En declaraciones a Europa Press Televisión, el propietario de la agencia de viajes 'Turismo y Peregrinaciones 2000', Rafael Capitán ha explicado que "las personas que han querido ir a despedirse" del Papa Francisco, pueden encontrar opciones de "vuelo más hotel en torno a 1.000 euros para dos personas por tres o cuatro días", aunque ha matizado que los precios dependen de la disponibilidad de plazas aéreas y hoteleras.
Además, ha recordado que los costes ya habían aumentado previamente "por el año jubilar y la alta demanda internacional de plazas".
Los jugadores de fútbol argentinos Dybala, Paredes y Castellanos dan el último adiós al papa en San Pedro
El argentino Paulo Dybala encabezó la delegación de la Roma que acudió este jueves a la basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa, fallecido el pasado lunes a los 88 años.
Junto a Dybala estuvieron presentes los también argentinos, Leandro Paredes y Matías Soulé, colocados durante unos 15 minutos próximos al féretro de madera abierto del pontífice argentino, que yace dentro a los pies del baldaquino de Bernini; mientras que su compatriota Valentín 'Taty' Castellanos hizo lo propio poco después con la delegación del Lazio.
Completaron la delegación 'giallorossa' Claudio Ranieri, entrenador; el francés Florient Ghisolfi, director deportivo del club; los capitanes Lorenzo Pellegrini, Gianluca Mancini y Bryan Cristante; y varios cargos directivos.
Italia desplegará "eurofighters" y un destructor para la seguridad en el funeral del papa
Las Fuerzas Armadas italianas reforzarán con un sofisticado sistema antidrones, aviones de combate Eurofighter y un destructor en las costas de Fiumicino, cerca del principal aeropuerto de Roma, la seguridad de la capital italiana por el funeral del papa Francisco, el próximo sábado, informaron fuentes oficiales.
El imponente dispositivo de seguridad para las exequias de Francisco incluye el despliegue de unos 4.000 policías, así como francotiradores, agentes expertos en detección de explosivos, una zona de exclusión aérea y exhaustivos controles en aeropuertos y estaciones, en un despliegue inédito motivado por la presencia de los líderes mundiales que llegarán a Roma para asistir a esa ceremonia.
El expresidente estadounidense Joe Biden estará presente en el funeral del papa Francisco, pero no formará parte de la delegación
El expresidente norteamericano Joe Biden ha confirmado su presencia en el funeral del papa Francisco, programado para el sábado a las 10 de la mañana. Sin embargo, no formará parte de la delegación oficial de los EE.UU., según informa medios italianos.
La policía italiana blinda la residencia de Trump en Roma
El prefecto de Roma ha establecido un perímetro de seguridad o "Zona Verde" en el área de Villa Borghese, donde se alojará el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, Melania, durante los días 25 y 26 de abril.
Según informa el "Corriere della Sera", esta decisión conlleva la prohibición de manifestaciones en la vía pública del área delimitada a partir de las 00:01 horas, del día 25 de abril hasta las 23:59 horas del día 26, salvo las iniciativas religiosas ya programadas y que se enmarcan dentro del Año Jubilar.
La Capilla Sixtina cerrará a partir del 28 de abril para preparar el cónclave
La Capilla Sixtina del Vaticano cerrará al público a partir del lunes 28 de abril para los preparativos del cónclave en el que se elegirá un sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado lunes con 88 años.
"Aviso. Se comunica que la Capilla Sixtina será cerrada al público a partir del lunes 28 de abril de 2025 por las exigencias del cónclave", se lee en el portal oficial de los Museos Vaticanos.
Este sábado tendrá lugar el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril, y tras un periodo de luto de nueve días se convocará el cónclave, en un plazo máximo de 20 días desde la muerte, por lo que su inicio se estima entre el 5 y el 10 de mayo.
La Capilla Sixtina, así como los Museos Vaticanos y el del palacio estival de Castel Gandolgo, también cerrarán este sábado con motivo del funeral del pontífice argentino, "en señal de luto".
El papa dejó como último regalo una estatua de la Virgen de Luján a Universidad Católica
Francisco dejó como último regalo antes de su muerte una estatua de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, a la rectora de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, Elena Beccalli, una institución vinculada al Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo ingresado durante 38 días.
Beccalli recibió este obsequio por sorpresa cuando fue a rendir tributo al pontífice en la residencia de Santa Marta del Vaticano, donde Francisco vivía y murió este lunes, según medios italianos.
Francisco, como argentino, tenía un fuerte apego y devoción a esta virgen, también conocida como Nuestra Señora de Luján, venerada en el Santuario de Luján, situado a 70 kilómetros de Buenos Aires.
La tumba de Francisco estará en el suelo y en ella se reproducirá su crucifijo pectoral
La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor será sencilla, en el suelo, y contará con una reproducción de su crucifijo pectoral, reveló este jueves la Santa Sede al divulgar la primera foto del sepulcro.
La sepultura se encuentra en la nave izquierda de la basílica que él prefirió en vida para reposar, en vez de la cripta vaticana, y tendrá una lápida en el suelo con la inscripción "FRANCISCUS', su nombre pontificio en latín, tal y como dispuso en su testamento.
En la pared mostrará una representación de la cruz pectoral del papa, en plata con la imagen del Buen Pastor. La tumba estará entre la Capilla Paolina, que alberga la Virgen 'Salus Populi Romani', de la que Francisco era muy devoto, y la de la familia Sforza.
En concreto, en un lateral del altar de San Francisco, el santo de los pobres de quien Bergoglio adoptó su nombre pontificio.
El sepulcro de Francisco en Santa María La Mayor, casi listo en vísperas de su funeral
La futura tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor, una simple losa de mármol en el suelo, está casi lista y este jueves un grupo de operarios se afanaban en los preparativos para su sepultura el sábado.
El pontífice, fallecido el lunes con 88 años de edad, ha elegido para su tumba esta antigua basílica romana que acoge una de sus vírgenes predilectas, la 'Salus Populi Romani', en vez de la cripta de San Pedro del Vaticano donde yacen algunos de sus predecesores.
Así fue la vida del papa Francisco recreada con inteligencia artificial
'Radio Fénix', medio de comunicación de La Rioja, Argentina, ha recogido en su perfil de 'X' un vídeo en el que recrea la vida del papa Francisco.
La inteligencia artificial recrea el encuentro entre el papa Francisco y Jesús
Usuarios de la red social 'X' han recreado cómo sería el encuentro entre el difunto papa Francisco y Jesús en el cielo. En el vídeo se incluye el famoso milagro de la conversión del agua en vino.
Un grupo de personas pobres recibirán el féretro de Francisco en la entrada de Santa María la Mayor
La oficina de prensa del Vaticano informó este jueves de que "un grupo de personas pobres y necesitadas estará presente en las escaleras que conducen a la Basílica de Santa María la Mayor para presentar sus últimos respetos al Papa" antes del entierro del papa Francisco en ese templo, que será el 26 de abril por la mañana.
El Vaticano justificó esta decisión porque "los pobres tienen un lugar especial en el corazón del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos nunca", en referencia a San Francisco de Asís, el santo de los pobres. Desde que eligió ese nombre, Jorge Mario Bergoglio recordó en numerosas ocasiones el consejo que le dio otro cardenal cuando le dijo "no te olvides de los pobres".
El cortejo fúnebre del Papa por el centro de Roma preocupa a las autoridades italianas
La complejidad del traslado del féretro del papa Francisco por el centro de Roma, desde San Pedro del Vaticano a la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, supone la principal preocupación para las autoridades italianas, reconoció este jueves el jefe de la Protección Civil, Fabio Ciciliano.
Esa parte del dispositivo, que tendrá lugar el sábado tras el funeral, presenta importantes desafíos logísticos, de infraestructura y de seguridad, admitió el responsable en una rueda de prensa, en la que también adelantó que el número de fieles que pasarán antes por la capilla ardiente, unos 61.000, aumentará en las próximas horas.
El sábado, tras el funeral, su cuerpo será llevado en vehículo en paso solemne a la basílica romana de Santa María La Mayor, para ser enterrado en una capilla, tal y como el pontífice argentino dispuso en vida, lo que colapsará el centro de la capital italiana.
El cortejo fúnebre del papa recorrerá Roma hasta Santa María "a paso de persona"
El cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá las calles de Roma hasta la basílica de Santa María la Mayor para su entierro en un vehículo, pero "a paso de persona", informó ese jueves la oficina de prensa del Vaticano.
Aunque aún no se ha determinado el recorrido que llevará el féretro tras la misa de exequias en la plaza de San Pedro a la basílica romana, se comunicó que la comitiva se desplazará lentamente para que los romanos y fieles puedan ver el paso del féretro.
Unas 61.000 personas han acudido ya a la basílica de San Pedro para dar su adiós al Papa
Unas 61.000 personas han accedido a la basílica de San Pedro para dar su ultimo adiós al papa Francisco hasta las 13.00 hora local (11.00 GMT) de este jueves, cuando se cumple la segunda jornada de exposición del féretro, desde que se abrió el velatorio este miércoles a las 11.00 hora local (09.00 GMT), informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (3.30 GMT) y cerró sólo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas (5.00 GMT).
Superior de los jesuitas: Francisco sabía que sus decisiones no serían del agrado de todos
El superior general de la Compañía de Jesús, el venezolano Arturo Sosa, explicó este jueves que el papa Francisco "no buscó agradar a todo el mundo ni medir sus actuaciones por algún índice de popularidad" y que "sabía que sus actuaciones y decisiones no serían del agrado de todos".
Sosa convocó a los medios para hablar del que fue el primer papa jesuita del que aseguró: "Su profunda motivación en la vida fue poner en práctica la voluntad de Dios, es decir, contribuir a la transformación de la humanidad para hacer de este mundo una casa digna para todos los seres humanos".
El médico del papa revela sus últimos instantes de vida y que quería "morir en casa"
El medico del hospital Gemelli de Roma Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, ha contado este jueves los últimos instantes de vida del pontífice: "Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle pero no contestaba", dijo y explicó que se decidió no llevarle al hospital porque su deseo era "morir en casa".
"No respondía a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento me di cuenta de que no podía hacer nada más. Estaba en coma", explica Alfieri en declaraciones publicadas en los medios italianos.
El Vaticano se blinda ante la inminente llegada de autoridades de todo el mundo para asistir al funeral del papa
La ceremonia del funeral del Papa se prevé multitudinaria. Los preparativos avanzan y cada vez resulta más complicado moverse en los alrededores del Vaticano porque se extrema la seguridad ante la inminente llegada de autoridades de todo el mundo.

El Vaticano cierra la Capilla Sixtina a partir del lunes, 28 de abril, "por necesidades del Cónclave"
El Vaticano tiene previsto cerrar al público la capilla Sixtina a partir del próximo lunes, 28 de abril, para preparar el Cónclave del que saldrá el nuevo Papa, tras la muerte de Francisco.
Según han confirmado desde los Museos Vaticanos, organismo responsable de la gestión de esta capilla del Palacio Apostólico, el espacio estará cerrado "por necesidades del Cónclave" para el que aún no se ha desvelado la fecha de inicio. El edificio renacentista recibe al año más de cinco millones de visitantes.
Iberia aumenta la capacidad de los vuelos a Roma este fin de semana por funeral del Papa
Iberia ha anunció este miércoles que reforzará el número de vuelos con Roma este fin de semana y aumentará la capacidad de los aviones a raíz de la muerte del papa Francisco, una razón por la que las agencias de viajes prevén un incremento de las visitas a la capital italiana.
El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco
La muerte de Francisco ha marcado de manera inesperada el Jubileo, el gran evento católico convocado por el papa y que debía atraer a millones de peregrinos a Roma para conseguir la indulgencia plenaria. Ahora, muchos de ellos aprovechan la ocasión para despedirse del pontífice argentino.
El Año Santo, que se celebra cada 25 años, aunque Francisco ya había convocado un Jubileo extraordinario en 2016 dedicado a la Misericordia, fue inaugurado por el pontífice y, en un hecho inédito en la historia reciente de la Iglesia, será clausurado por su sucesor.
Las agencias de viajes prevén récord histórico de pasajeros a Roma a precios "disparados"
Las agencias de viajes asociadas a la patronal Fetave prevén un récord histórico de viajeros a Roma esta semana, donde los hoteles rozan el 100 % de ocupación y los precios se han disparado.
En un comunicado difundido este jueves, la asociación recuerda que las aerolíneas han reforzado su oferta pero advierte de que la saturación del aeropuerto romano de Fiumicino dificulta la ampliación de vuelos y la sustitución de las aeronaves por otras de mayor capacidad.
Cola para entrar a ver dónde van a enterrar al Papa
Los fieles peregrinan también hacia el lugar donde será enterrado el papa Francisco en la basílica Santa María La Mayor. La tumba va a estar situada en la nave central lateral, entre la capilla Paulina y la capilla Sforza.

Quién es el cardenal más joven del cónclave que decidirá al sucesor del papa Francisco
El cardenal más joven de la asamblea que decidirá quién es el nuevo Papa es un milenial de origen ucraniano llamado Mykola Bychok.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Ya se han iniciado los preparativos para el funeral del papa Francisco
La misa funeral del Pontífice se celebrará a las 10.00 horas (hora local) de este sábado. Esta misa marcará el inicio del tradicional periodo de nueve días consecutivos de luto que estarán marcados por misas en memoria del difunto Pontífice.
En la plaza de San Pedro ya se puede ver cómo los operarios trabajan para habilitar la plaza para que se celebre el funeral del Papa.
La basílica Santa María La Mayor ya se prepara la ceremonia para el entierro
En el Vaticano sigue la despedida de los ciudadanos al papa Francisco con el desfile incesante de fieles ante el féretro en la basílica de San Pedro. En Santa María La Mayor ya se prepara la ceremonia para el entierro…

Page minimiza la no asistencia de Sánchez al funeral del Papa
En una entrevista en Antena 3, el presidente de Castilla-La Mancha y secretario general del PSOE en esa región, Emiliano García-Page, ha minimizado que Sánchez no acuda al funeral del Papa, no viendo motivos protocolarios para no acudir, defiende que yendo los reyes los demás ya son meros acompañantes.
Francisco revela que fue al psiquiatra en una entrevista póstuma: "Había cosas que no sabía manejar"
El Papa Francisco, fallecido el pasado lunes 21 de abril, abordó el problema de la salud mental y la neurosis que padecía en una entrevista póstuma realizada en 2018, en la que reconoce que fue al psiquiatra. "Me ayudaba con explicaciones, consejos, a hondazo limpio me buscaba. Me ayudó muchísimo, muchísimo", explicó el Pontífice al periodista y conductor de Telenoche, Nelson Castro.
Puedes leer la noticia completa aquí.