CASO FILTRACIONES

La exasesora de Moncloa no conserva los whasapps del correo filtrado porque cambió de móvil y no recuerda quién se lo envió

Pilar Sánchez Acera niega que recibiera instrucciones de Moncloa y dice que el email del novio de Ayuso le llegó a través de "periodistas que cubren la política autonómica madrileña" y sólo se lo envío a Lobato.

👉La UCO informa al juez de que Google y WhatsApp conservarán los datos del fiscal general

Agencias | ondacero.es

Madrid |

La ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera (2d) a su llegada al Tribunal Supremo/ EFE/ Mariscal
La ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera (2d) a su llegada al Tribunal Supremo | EFE/ Mariscal

La ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera ha declarado como testigo en el Tribunal Supremo (TS) en la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sosteniendo que el 'email' de la defensa de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, le llegó por la prensa y solo lo reenvió al ex líder del PSOE madrileño, Juan Lobato, sin que Moncloa le diera orden alguna en ese sentido.

Fuentes jurídicas han confirmado que así se ha pronunciado Sánchez Acera en el procedimiento por presunta revelación de secretos que el magistrado Ángel Hurtado dirige contra el fiscal general del Estado y la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez.

Según dichas fuentes, el magistrado ha descartado por ahora realizar cualquier diligencia relativa al teléfono de la testigo, por lo que este miércoles ni se ha visionado, ni se ha cotejado ni se ha clonado durante el interrogatorio.

La actual 'número dos' del PSOE de Madrid ha explicado en sede judicial que ni conoce al jefe del Ministerio Público ni a ningún fiscal. Así, ha descartado que le enviaran desde la Fiscalía el correo electrónico con la carta donde la defensa del novio de Díaz Ayuso trasladó al fiscal que le investigaba por presuntos delitos contra Hacienda, Julián Salto, que era "voluntad firme de esta parte alcanzar una conformidad penal, reconociendo íntegramente los hechos", en referencia a dos delitos fiscales.

Cambió de móvil y no guarda los mensajes

Sánchez Acera, que en ese momento era jefa de gabinete de Óscar López, quien a su vez era jefe de gabinete de Pedro Sánchez, no ha sabido precisar qué persona concreta le envió ese documento porque no lo recuerda. Sí ha concretado que el documento no lo recibió en formato de correo, sino como un pantallazo en el que no figuraba destinatario, que le llegó a través de una persona por whatsapp y no a través de un grupo.

Asegura que no conserva los mensajes de la fecha de la filtración porque cambió de móvil y que los técnicos de Transformación Digital le borraron todo. Ha dicho que sólo envió el 'email a Juan Lobato para que lo usara contra Díaz Ayuso en la sesión de control de la Asamblea de Madrid prevista para ese mismo día.

No recibió órdenes de Moncloa

También ha precisado que no recibió órdenes de Moncloa para hacer llegar el correo al entonces líder de los socialistas madrileños, al tiempo que ha explicado que su actuación se enmarcó dentro de las funciones que tenía como secretaria de política institucional del PSOE madrileño, es decir como 'número tres' de Lobato.

La ex asesora de Moncloa ha llegado al Supremo poco antes de las 10.00, hora fijada para su citación. Lo ha hecho acompañada de la diputada de la Comunidad de Madrid Carmen Mena y, tanto a la llegada como a la salida, ha optado por no hacer declaraciones a los medios de comunicación que le esperaban en la calle de Marqués de la Ensenada, a las puertas del tribunal.

La declaración de este miércoles ha tenido lugar a petición de la acusación popular que ejerce Manos Limpias. El magistrado entendió que su comparecencia sería útil para esclarecer "el recorrido que pudo haber tenido el correo del 2 de febrero de 2024 hasta su aparición en la mañana del día 14 de marzo en el digital 'ElPlural.com', y en qué circunstancia circuló a través de personas por las que pudo haber pasado".

El instructor dio este paso meses después de interrogar el pasado noviembre como testigo a Lobato, quien aseguró que Sánchez Acera le había enviado el correo en cuestión. Ese día, el exlíder del PSOE madrileño entregó voluntariamente tanto su teléfono móvil como el acta notarial que levantó con el contenido del mismo, para que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil pudiera contrastar el contenido de ambos.