BILLETES DE 50 EUROS

Qué pasa con los billetes de 50 euros que dejarán de tener validez a partir de abril

El Banco de España ha informado de que a partir de abril determinados billetes de 50 euros dejarán de tener validez, por lo que conviene revisarlos y devolverlos a las sucursales bancarias.

ondacero.es

Madrid |

Billetes de 50 euros. Foto de archivo.
Billetes de 50 euros. Foto de archivo. | Eduardo Parra / Europa Press

El Banco de España ha anunciado que a partir de abril determinados billetes de 50 euros dejarán de tener validez. Esto supone un revés para la mayoría de ciudadanos, ya que los billetes de 50 euros junto con los de 20 euros son los más utilizados.

El problema de estos billetes es que, además, son los más susceptibles para ser falsificados y los más susceptibles al sistema antirrobos. Este sistema está presente en todos los mecanismos de transportes de dinero, así como en los cajeros automáticos y se activa cuando se detecta un posible intento de robo.

El cajero libera una tinta que mancha el billete. Es irreversible, por lo que no puede eliminarse de ninguna manera. Por lo tanto, el billete queda inservible para futuras transacciones y operaciones. Aunque no significa que el billete sea falso, el Banco de España ha ordenado su retirada.

¿Cómo sé si mis billetes de 50 euros siguen siendo válidos?

Por lo tanto, la medida no afecta a todos los billetes. Solo a aquellos billetes de 50 euros que presenten manchas de tinta de color morado o azul, así como sustancias pegajosas o marcas extrañas que no sean resultado del propio desgaste del billete.

Estos billetes, que hasta ahora podían utilizarse como método de pago, a partir de ahora ya no serán válidos. El Banco de España ha insistido a los comercios en que no los acepten a la hora de cobrar y ha pedido que los ciudadanos tengan cuidado cuando realizan algún intercambio de dinero.

¿Qué hago si tengo un billete de 50 euros que no es válido?

El Banco de España ha indicado que, en el caso de poseer algún billete de 50 euros que haya podido ser objeto de robo porque presenta las marcas anteriormente comentadas, hay que llevarlo a una sucursal bancaria para que sea analizado.

Si bien, el propio organismo ha explicado que la recuperación del dinero no es automática. Es decir, si entregas un billete que haya sido susceptible de robo, no es seguro que vayas a recuperar el dinero.

Según las indicaciones ofrecidas por el Banco, solo podrá recuperar el dinero una víctima directa de un robo -siempre y cuando pueda demostrarlo- o en casos en los que el deterioro sea fortuito y la persona actúe de buena fe.

Cómo saber si mi billete de 50 euros es falso

El Banco de España ha lanzado una especie de "guía" para detectar si un billete es falso. Se trata de seguir el método "tocar, mirar y girar". Cuando tocas un billete, se aprecia la textura y el relieve de las impresiones. Al mirarlo a contraluz se ve la marca de agua y el hilo de seguridad. Cuando se gira, se observan los elementos que cambian de color, así como las imágenes holográficas.

El uso del dinero en efectivo sigue siendo el método principal de pago en España, pero la realidad es que trata de una tendencia a la baja. Las tarjetas de crédito así como aplicaciones de pago móvil están ganando terreno. De hecho, ya hay países como Suecia que están promoviendo la desaparición total del efectivo y que las transacciones se realicen electrónicamente.