La Vuelta ciclista a España recorrerá La Rioja el próximo 6 de septiembre con la disputa de la etapa 19 que saldrá de Logroño y finalizará en el Alto de Moncalvillo
La antepenúltima jornada de la prueba reina del ciclismo en España, que consta de 168 kilómetros, discurrirá íntegramente por territorio riojano y cuenta con un atractivo trazado que aspira a ser decisivo para el desenlace final
Era en el año 2020 cuando La Vuelta visitó La Rioja con una etapa Logroño-Moncalvillo que “tuvo un extraordinario éxito deportivo que, desgraciadamente, no pudo ser acompañado por un éxito popular ya que, debido a las restricciones de la pandemia, La Vuelta se tuvo que hacer literalmente sin público y no es lo mismo. Por eso, debiéndonos al público, ha recalcado el Director General de La Vuelta, Javier Guillén, este año 2024 quiere saldar esta deuda con La Rioja,
En concreto, la salida neutralizada partirá desde Riojaforum para transcurrir por la capital riojana, desde la calle San Millán, pasando por Avenida de la Paz, Muro del Carmen, Gran Vía y Avenida de Burgos. Además, durante la jornada la Plaza del Ayuntamiento de Logroño será punto de encuentro para los aficionados en la Fan Zone.
La 19ª etapa tiene un perfil de inicio tranquilo, con un pequeño alto de 3ª categoría, el puerto de Pradilla, situado en el kilómetro 89, para ir buscando el final de etapa donde aparecerán las dificultades. Ahí es donde “llegará la épica con un alto de casi 9 kilómetros y al 9 por ciento de pendiente media de dura ascensión al Alto de Moncalvillo”. Una prueba que llegará al final de La Vuelta, y “será decisiva porque muchos corredores llegarán con el cansancio acumulado y sabrán que sus opciones están en la montaña frente a la contrarreloj que será la última etapa de La Vuelta, dándonos un juego deportivo bastante interesante”, como ha señalado Guillén. Una emocionante subida que podrá recordar a la de 2020, donde Primo Roglic realizó el récord de ascensión con 24’58” y dejó sentenciada La Vuelta de aquella edición.
Una cita internacional que cumplirá con tres grandes retornos, el primero, el promocional, “llegando a 190 países con una retransmisión televisiva de la etapa íntegra de La Rioja” en la se podrá contemplar el paisaje riojano al inicio de la vendimia y, desde el helicóptero, la Abadía de Cañas o los Monasterios de Suso y Yuso. Además, como ha recordado Guillén, también tendrá un beneficio directo en La Rioja con la visita de las más de 3.500 personas que mueve La Vuelta y que tienen que pernoctar en los lugares por dónde pasamos, dejando un retorno importante en la región”. A todo ello, debemos incluir el tercer impacto, el más importante y que da sentido a esta etapa, el emocional, todo lo hacemos para el público que viene sin pagar una entrada, gracias a que el esfuerzo económico lo hacen las instituciones, patrocinadores y medios de comunicación”.
La 79ª edición de la Vuelta Ciclista a España tendrá lugar del 17 de agosto al 8 de septiembre, con la participación de 22 equipos ciclistas, que disputarán 21 etapas (2 contrarreloj, 8 etapas de montaña y 5 de media montaña, dos de ellas con final en alto). Habrá montaña en el sur, y también en el norte. La lucha llegará hasta la contrarreloj final por las calles de Madrid. En total, 3.261 km que decidirán el ganador de La Vuelta 2024.