La empresa Toreo Arte y Cultura BMF, es decir la Casa Chopera, ha presentado la Feria Taurina de San Mateo de este año, del 21 al 24 de septiembre, compuesta por tres corridas de toros y una corrida de rejones, un mano a mano entre Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza, que servirá de despedida al primero de la afición riojana en su temporada de adiós a los ruedos. El propio Óscar Chopera nos ha contado en "Más de Uno", con Ángel Andrés, los detalles de la feria.
En concreto, estará en la feria el torero de Arnedo Diego Urdiales, rotundo triunfador del pasado año y piedra angular cada temporada. La pena para la afición riojana es que solo podrá ver al riojano una tarde, ya que no va a repetir en el cartel, como suele ser habitual. El ciclo mantiene su formato corto de tres festejos de “a pie” que este año aglutinan, si no hay percances o problemas de última hora, a las principales figuras del momento.
La feria se abre el 21 de septiembre con Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Borja Jiménez (con toros de Zalduendo). El día 22 será el mano a mano de los Hermoso de Mendoza, padre e hijo (con toros de Pallarés)
Urdiales, el lunes 23
El día 23 Morante de la Puebla, Diego Urdiales, Alejandro Talavante (con toros de Juan Pedro Domecq) y se cierra la feria el día 24 de septiembre con Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado (toros de Fuente Ymbro)
Además, el día 25, a las 6 de la tarde, se celebrará un Concurso de Recortes “Maestros de la calle” y, como es tradición, las mañanas de vaquillas y populares en La Ribera con entrada gratuita en este caso.
La venta de abonos comenzará el 5 de agosto y la de entradas sueltas el 12 de agosto. Habrá precios reducidos para los abonados y un abono joven para menores de 25 años por 40 euros.