REGADÍOS

La Junta amplía hasta los 19,8 millones el presupuesto de las obras de transformación en regadío de Monterrubio de la Serena

La Junta de Extremadura ha autorizado la modificación del encargo realizado a la empresa pública Transformación Agraria S.A (Tragsa), el 31 de octubre de 2022, para la ejecución de estas obras.

Redacción

Extremadura |

trasvase
trasvase | trasvase

La Junta de Extremadura ha ampliado en 2,2 millones de euros más, las obras de transformación en regadío de la Zona Regable Singular de Monterrubio de la Serena, cuyo importe total ascenderá a 19.840.265 euros.

La Junta de Extremadura ha autorizado la modificación del encargo realizado a la empresa pública Transformación Agraria S.A (Tragsa), el 31 de octubre de 2022, para la ejecución de estas obras, que inicialmente disponía de importe total de 17.564.774,21 euros y los trabajos a realizar se desarrollarían en un plazo de ejecución de 15 meses, debiendo finalizar antes del 31 de enero de 2024.

Explica el Ejecutivo que "la complejidad en la ejecución de algunas infraestructuras por imprevistos del terreno, retrasos en autorizaciones y otras situaciones sobrevenidas, obligaron a ampliar los plazos hasta en dos ocasiones", de tal forma que se estableció como fecha de finalización el 30 de junio de 2025.

Durante la ejecución de las obras se han evidenciado "condicionantes técnicos no contemplados en el proyecto original ni en el encargo a Tragsa, que afectan a la consecución de los objetivos inicialmente previstos", señala.

Estas consideraciones han obligado a plantear una modificación de la solución técnica original del proyecto y por tanto del encargo a Tragsa, unos cambios que "afectan especialmente el entorno de la balsa de Hatillos y la balsa Cantador, así como a la estación de bombeo y otros elementos anexos", explica la Junta.

Estas modificaciones implican un incremento del presupuesto en 2.275.490,79 euros, por lo que el importe total asciende a 19.840.265 euros, y las actuaciones contempladas cuentan con una financiación del 85 por ciento con cargo a fondos Feader.