lengua extranjera

Convocado el procedimiento para obtener la acreditación lingüística en varios idiomas para docencia bilingüe

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura ha publicado una orden por la que se convoca el procedimiento para la obtención de la acreditación y habilitación lingüística en lengua inglesa, francesa, portuguesa, italiana o alemana para el desempeño de la docencia bilingüe extranjera en centros públicos de la región.

Redacción

EXTREMADURA |

Convocado el procedimiento para obtener la acreditación lingüística en varios idiomas para docencia bilingüe
Convocado el procedimiento para obtener la acreditación lingüística en varios idiomas para docencia bilingüe | ONDA CERO

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura ha publicado una orden por la que se convoca el procedimiento para la obtención de la acreditación y habilitación lingüística en lengua inglesa, francesa, portuguesa, italiana o alemana para el desempeño de la docencia bilingüe extranjera en centros públicos de la región.

Esta nueva orden recoge que podrá participar el personal docente que se encuentre en situación de servicio activo en la Extremadura, así como los integrantes de las listas vigentes de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad.

Por su parte, el profesorado deberá acreditar el dominio de la lengua extranjera correspondiente equivalente al nivel B2 o superior de competencia lingüística del MCERL y, una vez acreditada, la habilitación lingüística se podrá obtener por la vía de experiencia docente bilingüe o por la vía de formación metodológica en bilingüismo en centros bilingües o secciones bilingües, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Las solicitudes para participar en este procedimiento deberán cumplimentarse obligatoriamente mediante el modelo que se publicita a través del portal Educarex educarex.es en el área educativa de plurilingüismo.

El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles, es decir, hasta el próximo día 10 de marzo.

Asimismo, el plazo máximo para resolver el procedimiento será de tres meses, y una vez concluido el procedimiento se emitirá, por parte de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, la correspondiente certificación de la acreditación y habilitación lingüística en la lengua o lenguas extranjeras por las que se hubiera participado.