La última noche del año se prepara en Castellón con un gran dispositivo de seguridad
Un dispositivo de seguridad que contará también con 33 hospitales de guardia y 48 bomberos. Además, el Ayuntamiento apuesta por horarios 24 horas de Tram y bus. También, por la campaña "12 gajos de clementina para las 12 campanadas".

Mandarinas por uvas: el cambio propuesto por los agricultores de Castellón para Nochevieja / laSexta.com
La última noche del año se
prepara en Castellón con un gran dispositivo de seguridad. En la capital de la plana,
medio centenar de policías nacionales y cerca de una treintena de policías locales
velarán por la seguridad de los ciudadanos. El dispositivo especial contará
también con 33 centros de salud abiertos y 48 bomberos de guardia.
Y es que la noche para despedir el año espera en
Castellón miles de personas en la calle, festejando la llegada del 2019. Por
ello, los agentes de seguridad se preparan para custodiar la capital de la
plana.
También destaca el sector del taxi, ya que es la
noche que más trabajo supone para los conductores. Esta noche estarán
disponibles 86 vehículos, un total del 70% del total de la ciudad.
Así lo ha asegurado el presidente de la asociación del taxi de Castellón, Jose Luis Artola en Castellón en la Onda. Artola ha destacado que durante toda la noche de hoy multiplican el servicio y están desbordados. Incide en que es un servicio público que no sube los precios de sus tarifas durante la entrada del año.
Además, para esta noche el gobierno
municipal apuesta por una movilidad sostenible y segura. Desde el ayuntamiento
de Castellón promueven el transporte público con servicio 24 horas de bus y
TRAM. El Grau además, contará con una doble conexión nocturna desde
la UJI con el TRAM y desde Borrul con la línea de Hermanos Bou.
Y
es que la Concejalía de Movilidad, en colaboración con la Generalitat, reforzará
el servicio de transporte público urbano “para ofrecer alternativas de
movilidad más seguras, sostenibles y cómodas que mejoren la convivencia en el
espacio público”,
Así
pues, se activan horarios especiales en las líneas de TRAM entre Castelló y
Grau con salidas cada media hora de 4:00 a 8:00 (desde el Grau) y de 3:30
a 6:30 (desde Castelló).
En cuanto a la Línea 1 entre la Ciutat de
Castelló y el Hospital General, habrá servicio cada media hora en la línea
nocturna (N1) desde las 22.15 hasta las 6:45 enlazando con la L1 que comienza a
las 7:00h.
Además,
la línea de bus Castelló-Grau que pasa por Hermanos Bou tendrá intervalos de 40
minutos durante toda la noche desde las 23:00 hasta las 6:20, enlazando a su
vez con el servicio habitual.
Cabe
recordar que también desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana se ha impulsado
la campaña ‘Al volant, zero alcohol’ con la que se pretende concienciar a toda
la ciudadanía sobre la importancia de dejar el coche aparcado si se ha
consumido alcohol, un gesto responsable que puede evitar graves consecuencias.
La ciudad de Castellón reivindica una noche de año pro cítricos e invita a celebrar las campanadas con gajos de clementinas. Para ello, se repartirán hasta 2.000 bolsitas de mandarinas en las plazas Pescadería y Doctor Marañón durante el día de hoy.
En total se distribuirán hasta 24.000
gajos de clementinas dentro de la campaña '12 gajos de clementina para las 12
campanadas', con la que el Ayuntamiento busca promover el consumo de cítricos
castellonenses.
Desde la Unió de Llauradors, su
secretario general, Carles Peris, acoge la iniciativa de forma muy positiva por
el momento por el que pasa el sector. Cree que es una manera de llegar a la
sociedad
Además de las 2.000 bolsitas que se repartirán en el centro de Castellón, el Ayuntamiento llevará otras unidades a la tenencia de alcaldía del Grao.
Vila-real ya ha anunciado también que se sumará a la
campaña y proporcionará hasta 350 kilos cedidos por los agricultores de la
localidad. Y se han unido a la iniciativa
muchos ayuntamientos en la provincia como son Nules, Borriana y Betxí.
Y mirando hacia el futuro y haciendo una previa del año que les espera a los agricultores, Carles Peris cree que deben afrontar el 2019 con constancia y nuevas movilizaciones. Las futuras concentraciones, tal y como asegura, contarán con el apoyo de casi todos los pueblos de la Comunitat.
A pesar de todo, Peris se muestra agradecido porque cree que el mensaje está llegando.