DIA DE LES ILLES BALEARS

El Govern entrega la Medalla de Oro a los voluntarios del Llevant

Los voluntarios también han sido Premio de Honor de los Premios Onda Cero Mallorca 2019

ondacero.es

Baleares |

La Presidenta del Govern, Francina Armengol, junto a los galardonados con la Medalla de oro y los Premios Ramón Llull
La Presidenta del Govern, Francina Armengol, junto a los galardonados con la Medalla de oro y los Premios Ramón Llull | CAIB

El Govern ha entregado este jueves la Medalla de Oro de la comunidad de 2019 a Josep Massot i Muntaner y al Moviment de Solidaritat al Llevant de Mallorca por la torrentada de octubre del año pasado; y los Premios Ramon Llull 2019 a la chef Macarena de Castro y la actriz Rossy de Palma, entre otros.

También han recibido el Premio Ramon Llull Enric Majoral Castells, el Coro Ciutat d'Eivissa, el equipo de balonmano Club Puig d'en Valls (Puchi), el Teatre Infantil Sant Miquel, Náutica Reynés, los voluntarios de Baleares de Proactiva Open Arms y Proem-Aid de ayuda a los refugiados, la Cooperativa Agrícola Sant Bartomeu de Sóller, Joan Llobera Cànaves y Catalina Cantarellas Camps.

La cocinera Macarena de Castro ha agradecido el galardón en nombre de todos los Ramon Llull de este año, en el acto celebrado en La Lonja, en víspera de la conmemoración del Día de Baleares.

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha felicitado a los premiados: "Sois el músculo y el genio de la sociedad fuerte y de progreso que estamos construyendo juntos", ha asegurado.

Ha destacado la riqueza de una sociedad "digna heredera de un pasado brillante", que despunta "en momentos de urgencia" como el ocurrido en la torrentada del 9 de octubre en la que fallecieron 13 personas.

"Unidos en el dolor y en la reacción, respondimos con toda la fuerza de la sociedad a los estragos de la naturaleza, desatada sobre el Llevant mallorquín", ha dicho la presidenta. "La pesadilla nos recordó lo mejor que somos -ha agregado-, una sociedad generosa en el esfuerzo, decidida en la respuesta, unida en las soluciones y los sentimientos".

Armengol ha destacado que la máxima distinción de las islas, la Medalla de Oro, reconoce a quienes "unieron energía y tenacidad en la respuesta solidaria a la tragedia", por quienes ha dicho sentirse orgullosa y emocionada.

Según la presidenta, el día de la comunidad celebra "todas las maneras de ser balear" y la suma "de las ilusiones de los 1.119.000 ciudadanos de estas islas". Armengol ha señalado que: "querer a nuestra sociedad es quererla plural y diversa y vivirla como propia".

Del padre Massot, la presidenta ha destacado "la solidez racional y la calidez intelectual", herencia de Ramon Llull; el "remolino genial y polifacético" de Rossy de Palma; "la creatividad que alimenta a los paladares más exigentes" de Maca de Castro, y la divulgación del patrimonio cultural y las raíces de Baleares de Catalina Cantarellas.

Ha alabado también la modernidad desde la tradición y la sensibilidad del maestro Enric Majoral, el caudal investigador y la generosidad docente del doctor Llobera, la transmisión de la cultura por toda Europa del coro Ciutat d'Eivissa y los valores del esfuerzo conjunto de la Cooperativa Sant Bartomeu de Sóller.

Armengol ha destacado también el papel de referencia de la menorquina Náutica Reynés, los valores de las jugadoras del club de balonmano de Puig den Valls, la pasión por la justicia social y la igualdad del Teatre Infantil Sant Miquel de Ciutadella y el esfuerzo por salvar vidas en el Mediterráneo de los voluntarios de Proactiva Open Arms y Proem-Aid.

"En estos tiempos en que algunos parecen avergonzarse del consenso que durante décadas han fortalecido nuestro proyecto común, esta sociedad ilustrada y creativa defiende su cultura y se enorgullece de abrir los brazos a los que llegan para enriquecerla y hacerla suya", ha asegurado la presidenta.

Armengol ha atribuido a la sociedad balear la aprobación hoy en el Congreso del Régimen Especial Balear (REB) y ha advertido: "quienes quieren enfrentarnos, no lo conseguirán". "Nunca tendremos miedo de ser como somos (...) de defender con orgullo nuestros vínculos con el resto de España y nuestra vocación universal. De cultivar la riqueza diversa de las islas que nos legan nuestros predecesores", ha afirmado.

La presidenta ha asegurado que la sociedad balear no permitirá pasos atrás sino un futuro en el que "no hay lugar para el racismo ni para aquellos que todavía hoy quieren relegar a las mujeres a la condición de ciudadanas de segunda ni para la estrechez de miras de quienes todavía no consideran la orientación sexual como una libertad".

"Desde este presente de solidaridad incuestionable, de valentía y de talento, que hoy homenajeamos, caminamos juntos hacia un futuro de cohesión en la diversidad, que nos enseña que hay muchas maneras de ser en estas islas, y hoy las celebramos todas", ha concluido.