Fernández recordó que Illano ya firmó el convenio junto al resto de ayuntamientos implicados y que seguirá trabajando de forma coordinada en esta iniciativa supramunicipal. “Si se nos solicita formalmente la adhesión a la campaña, la apoyaremos sin dudarlo. Este proyecto conecta los tres caminos de Santiago y puede tener un gran impacto en el futuro de la comarca”, subrayó.
Por su parte, la alcaldesa de Villayón, Estefanía González, ha mostrado su preocupación por la falta de avances en el desarrollo de la Gran Senda del Navia, a pesar de la firma del convenio inicial. González lamentó que varias reuniones previstas entre el Principado de Asturias y la Xunta de Galicia hayan sido suspendidas, y confía en que pueda celebrarse un nuevo encuentro en julio.
“Nos preocupa que el proyecto quede en un cajón por falta de interés institucional, cuando los ayuntamientos implicados sí estamos comprometidos”, advirtió.
En el proceso participan como representantes los municipios de Grandas de Salime, Villayón, As Nogais y Navia de Suarna, además de delegados de ambas comunidades autónomas. La última reunión prevista en Navia de Suarna fue cancelada, y desde entonces no se ha retomado el diálogo formal.
La regidora sí matizó que hay más empeño en la comarca, al recordar que ya se ha redactado el estudio previo de la infraestructura, considerado la antesala del proyecto técnico, lo que al menos indica que no está completamente estancado.

Las fiestas patronales de San Pedro, San Pablo y San Pablin que comienzan mañana en Cudillero y se prolongarán hasta el próximo martes, se presentan con una programación cargada de tradición, emoción y novedades. El alcalde, Carlos Valle, ha destacado que se espera una gran afluencia de público gracias a la buena meteorología y al ambiente festivo que se respira en el concejo.
“Las fiestas, como en todos los pueblos, abren una ventana de emoción para compartir entre la gente del lugar y los visitantes, que son parte fundamental de estos días”, señaló Valle. Este año, además, será especial por el nombramiento del primer Hijo Adoptivo de la nueva corporación municipal: José Velasco, profesional vinculado a la producción audiovisual y con más de 20 años de residencia en Cudillero. El pleno aprobó el reconocimiento por unanimidad, destacando su labor en la promoción del municipio.
El acto institucional de nombramiento tendrá lugar mañana sábado a las 12:30 h, seguido del pregón a las 13:00 h desde el balcón del Ayuntamiento. El alcalde adelantó que será un pregón “diferente,con sorpresas y una importante movilización de infraestructura”, y quiso poner en valor el trabajo de las mujeres de la comisión de fiestas y de los equipos de obras municipales.
El día grande, el domingo, se celebrará el tradicional Sermón de la Amuravela, con un cambio significativo: aunque el texto sigue siendo obra de Cesáreo Marqués, este año será Juan Luis Fernández quien lo recite. “Esperamos mucha gente, al caer en domingo y con buen tiempo”, añadió el alcalde.
El lunes y martes la programación será más local, con actividades tradicionales como la procesión marinera, el uso del traje típico pixueto y otros eventos simbólicos para la comunidad.
En cuanto a la temporada turística, Valle se mostró optimista: “Llevamos semanas con una ocupación alta y hemos trabajado para desestacionalizar el turismo con arte, teatro y cultura durante todo el año”. También destacó mejoras en la redistribución del tráfico, la gestión de aparcamientos y la limpieza de servicios, todo dentro de un plan integral para mejorar la experiencia de visitantes y residentes.
Una de las novedades es la recuperación de la gestión municipal de los aparcamientos en las playas, que durante años estuvo en manos de asociaciones privadas. “Queremos ser ambiciosos y dar un paso adelante en la gestión turística desde lo público”, concluyó.
El resto de la info a modo de titulares:
Cudillero arranca sus fiestas patronales con buen ambiente, homenajes y previsiones turísticas optimistas. El Ayuntamiento de Navia valora positivamente la resolución del deslinde con Villayón. Villayón denuncia el estancamiento del proyecto de la Gran Senda del Navia. Illano muestra su apoyo a la Gran Senda del Navia, pese a no haber sido incluido en la campaña de respaldo.
La Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación visita mañana la sede de Campoastur en Otur. Enrique Rodríguez se reúne con la Asociación de Pensionistas de Puerto de Vega. URA celebra su primer acto de campaña de elecciones agrarias este lunes en Tineo. USAGA defenderá que “hasta el último céntimo” del presupuesto por el lobo vaya a los ganaderos afectados. El censo del lobo contabiliza 333 manadas en España, 45 en Asturias, sin alcanzar las 500 necesarias para su viabilidad.
La Asociación Fraternidad presenta mañana el presupuesto del año. Daniel Suárez destaca el papel de la tecnología y la inteligencia artificial en la transformación del medio rural, en la clausura del ciclo Asturias 2050 en Navia. Vegadeo convoca una reunión informativa para presentar el Programa Campus Rural al sector primario y al tejido local. El Mercado de los Domingos vuelve a Ribadeo el 29 de junio.
Valdés tiñe de morado la calle Crucero de Luarca como símbolo contra la violencia machista. Illano inaugura la piscina de Folgueirou con una parrillada para casi 200 personas. Foz conmemora el Día del Orgullo LGTBI con banderas y una muestra bibliográfica. El Club Náutico de Navia cuantifica en 18.000 € la nueva furgoneta y apela a la solidaridad para recibir apoyo. Adamo lanza una tarifa de fibra y móvil por solo 19 € al mes.