El acto tendrá lugar a partir de las 13:00 horas en el Hotel Palacio de La Magdalena, en Soto del Barco, debido a un cambio de ubicación motivado por causas mayores, ya que tradicionalmente se celebraba en un conocido restaurante de San Juan, inicialmente partió en la Ribera de Cudillero.
El evento reunirá a cerca de 300 personas, entre autoridades, representantes del ámbito empresarial, medios de comunicación, socios y simpatizantes de la Asociación “Amigos de Cudillero”, organizadora del premio. Esta asociación, con una representación de 16 miembros solo participan con el jurado tres personas el resto son independientes, entrega el galardón sin influir en la decisión final, recalca su presidente.
Los premiados de esta edición son:
Alfredo Canteli Fernández, alcalde de Oviedo, por su destacada gestión municipal, beneficiosa para toda Asturias, y su estrecha vinculación con Cudillero, donde posee una residencia y ha apoyado diversas iniciativas locales.
La compañía aérea Volotea, por su firme apuesta por Asturias como sede operativa, frente a otras alternativas, y su contribución al desarrollo turístico mediante la apertura de nuevas rutas.
La Asociación de Mujeres “Santana”, de San Juan de Piñera (Cudillero), por su labor social y cultural, que involucra a más de 150 mujeres en actividades de formación y desarrollo comunitario.
Las presentaciones de los galardonados correrán a cargo de Francisco Rodríguez García, Alberto González Menéndez y Gustavo Suárez Pertierra, respectivamente.
La “Amuravela de Oro” se entrega ininterrumpidamente desde hace 46 años y se ha consolidado como un referente cultural y social, con proyección internacional. Reconoce a personas e instituciones que contribuyen al desarrollo de Asturias y, en particular, del concejo de Cudillero, en ámbitos como el turismo, la cultura, la empresa o la acción social.
El presidente de la Asociación “Amigos de Cudillero”, Juan Luis Álvarez del Busto, destacó la dificultad de mantener este tipo de iniciativas sin el respaldo económico necesario, a pesar del reconocimiento cultural que conllevan. “Los años pasan y se notan, pero seguimos adelante mientras el cuerpo aguante”, afirmó con emoción.
La asociación ya trabaja en la Fiesta Literaria, prevista para febrero, y continúa su labor de promoción del municipio, llevando el nombre de Cudillero por todo el mundo.

La localidad de A Caridá se prepara para vivir una nueva edición de Artenatur, el XXIV Certamen de la Huerta, que se celebrará este sábado y domingo los días 5 y 6 con una programación renovada, más actividades y una clara apuesta por la música como motor de dinamización.
La concejala de Cultura de El Franco, Victoria Zarcero, destacó que “ya son 24 años organizando esta feria”, que ha sabido adaptarse a los tiempos, incluso durante la pandemia, cuando se mantuvo en formato reducido. “Este año hemos querido darle una vuelta más, con más actividades en torno a la feria, porque, aunque es una fecha extraña, a principios de julio, sin mucho turismo aún, la feria ya está instaurada y es una cita esperada”, señaló.
Una de las principales novedades de esta edición es el aumento del número de puestos, que alcanza los 50 expositores: 30 de artesanía, 16 de alimentación y 4 del Mercado Infantil Solidario, organizado en colaboración con la Fundación SIRA, vinculada al pediatra Germán Rodríguez. En este mercado, los niños venden productos elaborados por ellos mismos, destinando parte de los beneficios a fines solidarios.
Además de los tradicionales talleres como “Forja un Clavo”, la animación folklórica y los juegos populares, este año se incorpora una nueva carpa gastronómica con bebida, montaditos y pizzas, pensada para acompañar la variada programación musical que se ha convertido en uno de los ejes del evento.
“Queremos que la feria no sea solo un mercado, sino también una fiesta. Que la gente venga, compre, coma, beba y disfrute de la música”, afirmó Zarcero. En ese sentido, la programación contará con grupos jóvenes de la zona, como Leitmotiv, que animará la sesión vermú del sábado, y Untopic, cantante local de El Franco, que cerrará la jornada con su actuación. El domingo será el turno de Cover Crush, que pondrá ritmo a la sesión vermú.
Aunque se tuvo que cancelar el homenaje previsto a los abuelos del concejo, Francisca Hilda Baniela García y José Ramón Iglesias Fernández, debido al reciente fallecimiento de este último, la organización ha asegurado que el reconocimiento se realizará más adelante.
Con más puestos, más música y más ambiente, Artenatur 2025 se consolida como una cita imprescindible para vecinos y visitantes, uniendo tradición, cultura y comunidad en el corazón del occidente asturiano.
El resto de la info a modo de titulares:
La Asociación Fraternidad, del Occidente asturiano, ha sido premiada por su compromiso social en los Premios Haz+. Fraternidad valora el galardón como un reconocimiento al alma del trabajo diario: “un orgullo”.El Defensor del Pueblo recurre al Tribunal Constitucional la rebaja de protección del lobo que permite su caza. La alcaldesa de Coaña exige medidas urgentes ante los ataques de lobos en el concejo. La Unidad Móvil de Sangre el domingo por la mañana en Cudillero y el lunes todo el día en Grandas de Salime.
Una avería eléctrica dejó 16 h fuera de servicio la red semafórica y las cámaras de vigilancia en Luarca. La “Amuravela de Oro” celebra su 45ª edición con cerca de 300 asistentes en Soto del Barco. Ana Fernández valora como “óptimo” el deslinde con Villayón y señala que preferirían que no hubiera recurso. Axuntar lleva al Supremo su defensa del gallego-asturiano frente al uso oficial de “eonaviego”. Cudillero aprueba una modificación presupuestaria por 30.000 euros.
Artenatur 2025 crece con más puestos 50 y apuesta por la música joven local. Vegadeo convoca el V Premio “Ría del Eo” de poesía en gallego-asturiano. Sale a información pública el proyecto del parque eólico “Las Américas 12”, de 50 MW y 10 aerogeneradores en el Occidente. Concierto benéfico del grupo MSCLE en Luarca a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer. El Ayuntamiento de Coaña convoca una bolsa de empleo para personal de limpieza.
El XXI Encuentro de la Naturaleza y la Artesanía de Brieves da protagonismo a la infancia y al comercio local. Lácteas Monteverde solicita una modificación de la concesión de aguas en Grandas de Salime. Marcelino Marcos ha sido designado para sustituir temporalmente al Consejero de Ordenación del Territorio. Navia informa a los vecinos de que está abierto el plazo para solicitar viajes del Imserso para la temporada 2025/2026. El tour “Enredando” de Cruz Roja llega este viernes a Ribadeo.
El “Domingueo” en Ribadeo se despide hasta después del verano con la actuación de Sara Cangas. Romería en honor a Santo Estevo do Ermo este sábado en Barreiros. El viceconsejero de Sanidad se reúne con el alcalde de Tapia de Casariego. Dos directoras generales, de Agricultura y de Deporte, asistirán a la jornada de remo en Castropol. El Luarca CF lanza su campaña de socios 2025/2026 bajo el lema “Nuestro mejor fichaje eres tú”. El Club Náutico de Navia compite en el Campeonato de España y lanza nuevos cursos de remo.