El Consejo de Gobierno del Principado ha aprobado hoy el deslinde parcial entre los concejos de Navia y Villayón, tras años de discrepancias sobre la delimitación territorial. El acuerdo, formalizado mediante resolución de la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, establece como línea límite una recta entre Peña Ronda y Pico Llongo, conforme al Acta de 1889.
El proceso, iniciado en 2016, se prolongó debido a la falta de consenso entre ambos ayuntamientos y a la dificultad de localizar los mojones históricos. Finalmente, tras informes técnicos y jurídicos del Servicio de Cartografía y la aceptación del Ayuntamiento de Navia, se ha definido el trazado oficial.
El acuerdo pone fin a la vía administrativa, aunque los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias en el plazo de dos meses.
La alcaldesa de Villayón, Estefanía González, ha anunciado que el Ayuntamiento estudiará recurrir el acuerdo de deslinde con Navia, al considerar que el trazado perjudica al concejo y no refleja con precisión la documentación histórica.
González ha señalado que “no hay fumata de paz”, y que tanto Villayón como Navia expusieron sus posturas basándose en los documentos disponibles. El Instituto Geográfico Nacional intervino ante la falta de claridad, proponiendo una solución “salomónica” que, según la regidora, no satisface a Villayón.
"La línea recta entre Peña Ronda y Pico Llongo, publicada en el BOPA, implica la pérdida de terrenos para Villayón". La alcaldesa ha indicado que se reunirán para valorar una posible vía judicial, ya que aún es posible presentar alegaciones.
Desde el Ayuntamiento se continúa investigando y recopilando documentación, aunque González lamenta que cada vez quedan menos testigos directos que puedan aportar memoria histórica sobre los límites tradicionales entre ambos concejos.

El alcalde de Valdés, Óscar Pérez, anunció tras la celebración de la Junta Local de Seguridad que se duplicarán los efectivos policiales con motivo del torneo internacional de fútbol sala que se celebrará el primer fin de semana de julio en Luarca. El evento reunirá a más de un millar de deportistas, más sus familias y acompañantes, lo que supondrá un notable incremento de la actividad, especialmente nocturna.
Para garantizar la seguridad, se reforzará la presencia policial con el aumento de efectivos: la Policía Local pasará de 3 a 6 agentes y la Policía Nacional de 2 a 4, además de contar con dos vehículos patrulla más en las calles. También velaran por el cumplimiento de los horarios de los establecimientos públicos, manteniéndose los estándares habituales: bares hasta las 2:30 h y pubs hasta las 5:00 h, con especial vigilancia para evitar incumplimientos.
Respecto al resto de eventos del verano, como La Regalina, La Vaqueirada, El Rosario y San Timoteo, se mantendrá la línea de años anteriores, con ajustes puntuales en el tráfico. En San Timoteo, se desplegarán cerca de 100 agentes para controlar la afluencia de más de 5.000 personas, con apoyo de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y un protocolo de acceso rápido en caso de emergencia.
La Junta también analizó los datos de delincuencia del último año, destacando una reducción del 25 % según la Guardia Civil y del 23 % según la Policía Nacional. El alcalde valoró positivamente estas cifras, aunque recordó que “no son motivo de celebración, sino de responsabilidad”, subrayando que Valdés sigue siendo una zona tranquila y segura.
El resto de la info a modo de titulares:
El Principado aprueba el deslinde parcial entre Navia y Villayón. La alcaldesa de Villayón estudia recurrir el acuerdo al considerar que perjudica al concejo y supone pérdida de terreno. Valdés refuerza la seguridad para el torneo internacional de fútbol sala y destaca una reducción de la delincuencia del 25 %. Un vecino de Gijón, investigado por pesca y marisqueo ilegal en la costa de Valdés.
El BNG veta una propuesta del PP sobre jubilación anticipada para el sector del mar, aunque se aprueba un coeficiente reductor del 0,40 para parte de la flota gallega. Tres nuevos Soletes de verano para el Occidente y dos para A Mariña, según la Guía Repsol. Pesoz bonificará hasta el 95 % el impuesto de obras en edificaciones tradicionales, viviendas y agrícolas. Luarca celebra este sábado su primer Festival Gaita Sidrera, con música y reparto gratuito de sidra.
Barbón afirma que “Asturias ni puede ni quiere entenderse sin sus pueblos y sus gentes”, en el aniversario del READER. Aprobadas las bases definitivas de la concentración parcelaria de Serandinas-Miñagón, en Boal. ASAJA exige activar ya el control del lobo en toda España. El consejero Marcelino Marcos insta a convocar elecciones en la IGP Ternera Asturiana. Asturias convoca ayudas para asociaciones de caza, con un máximo de 20.000 euros por beneficiario.
El Principado acepta la cesión de dos viviendas en Puerto de Vega para destinarlas a emergencia social. Cudillero nombra a dos nuevos auxiliares de Policía Local para el verano. Cudillero entregará la medalla de Hijo Adoptivo a José Velasco, pregonero de las fiestas. Ribadeo y O Porriño se hermanan en honor al filántropo Ramón González. Acisa Ribadeo denuncia el uso fraudulento de su nombre. Foz celebra un fin de semana lleno de cultura, música y fiesta.
Ribadeo informará sobre compostaje doméstico los días 29 de junio y 2 de julio, y repartirá 70 compostadoras. Tapia de Casariego presenta el cartel y la programación de las Fiestas del Carmen 2025. La consejera de Cultura asistirá a la reunión del patronato de la Fundación Selgas-Fagalde de Cudillero en su sede de Madrid. Lara Martínez participa en el acto de entrega de Banderas Azules en la playa de Frejulfe. Colecta solidaria para la compra de una furgoneta para el Club Náutico Remeros del Navia.