Este proceso, largamente demandado por los vecinos, busca corregir una situación histórica que ha generado malestar en la zona. En su momento, una decisión arbitral asignó de forma errónea parte del territorio de El Vidural al concejo de Valdés, y otra parte a Navia, sin respetar los límites tradicionales ni la documentación acreditada por los propios vecinos, según expresa la regidora.
La alcaldesa ha recordado que los límites históricos están respaldados por escrituras de propiedad y documentos oficiales, como el acta de deslinde de 1889, que reflejan con claridad la delimitación original. En cambio, en 1942 se produjo una separación sin comisión acreditada, basada en un error de identificación del cauce fluvial que separa ambos concejos.
Desde Navia, ante un pronunciamiento de Valdés negativo con esa pretensión, se insiste en que este proceso debe avanzar con rigor documental y respeto a la realidad histórica y social del territorio. “No podemos seguir defendiendo un error, y es hora de que se reconozca lo que los vecinos llevan años reclamando con razón”, ha señalado Fernández.
El encuentro del 17 de julio se celebrará en El Vidural, como muestra de voluntad de acercamiento y transparencia, y se espera que permita retomar los trámites necesarios para alcanzar un acuerdo justo y definitivo.

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Valdés, Ismael González, ha anunciado una modificación en los precios y servicios del Bosque Jardín de Luarca, con el objetivo de adaptarse a nuevas demandas y fomentar el uso del espacio natural para eventos sostenibles.
Entre las novedades, destaca la incorporación de una nueva parcela de 3.000 m², amplia y llana, ubicada en la pradera alta, especialmente pensada para bodas y eventos corporativos de gran formato. Esta zona, con fácil acceso logístico y posibilidad de instalar carpas, tiene un precio base de 1.500 euros, con una reserva mínima de 4 días y un coste adicional de 500 euros por día extra. También se mantienen disponibles parcelas más pequeñas, con precios que oscilan entre 50 y 200 euros, para celebraciones de menor tamaño.
Por otro lado, González ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para participar en la encuesta pública sobre el futuro recorrido del minibús eléctrico municipal, una herramienta clave para mejorar la movilidad en el concejo.
“El nuevo servicio dará mayor agilidad en el entorno urbano de Luarca, pero queremos ampliar la cobertura a otras poblaciones, atendiendo a la creciente demanda de movilidad”, explicó el edil. La encuesta, que ya ha recibido más de 50 respuestas en apenas 20 días, recoge información sobre días, horarios y necesidades concretas de los vecinos, como desplazamientos a consultas médicas, clases particulares o actividades deportivas.
González subraya que, aunque solo se dispone de un vehículo, el objetivo es diseñar rutas eficientes, priorizando los principales núcleos de población y articulando costa e interior, con trayectos de duración razonable que hagan viable el servicio. El acceso para la encuesta se puede encontrar en las redes sociales del ayuntamiento. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfzRwVPh0B8xCXyzyIibNIQsZptHyUqDg38t_1SD4j9G8OlqQ/viewform
El resto de la info a modo de titulares:
La alcaldesa de Navia confía en que el proceso de deslinde con Valdés avance hacia una solución justa y basada en la realidad histórica. El Bosque Jardín de Luarca amplía su oferta con nuevas zonas para eventos de hasta 3.000 m². Ismael González destaca que la encuesta para diseñar el futuro recorrido del bus municipal busca una planificación eficiente. Finca El Cabillón retoma el reconocimiento “Compromiso Verde”, premiando a la frutería-verdulería “Sabor Natural” de Navia.
La Asociación Cívico-Cultural Viento del Norte organiza la charla-coloquio “La Inteligencia Artificial que Viene”. Reader celebra mañana su 25 aniversario en el Centro Niemeyer de Avilés impulsado 6.761 proyectos y movilizando cerca de 600 millones de euros. Cooperativas Agro-alimentarias reafirma su compromiso con la IGP Ternera Asturiana. Medio Rural abona 673.000 euros a doce empresas para la transformación de productos agroalimentarios.
Luarca celebra la Junta de Seguridad para coordinar las fiestas del verano. El PP de Lourenzá exige medidas urgentes para garantizar la seguridad en el entorno del Cantón. Boal celebra el VII Pita Festa con la novedad de un estudio sobre el lavadero local. El Museo Etnográfico de Grandas de Salime inaugura la exposición “Grandas en mi objetivo” en el marco de la festividad de San Juan. La oposición de Burela critica la gestión económica y fiscal de la alcaldesa López Moreno.
Cudillero vivirá sus fiestas patronales con el sermón de la Amuravela este domingo. El V Rally Fotográfico en el Bosque-Jardín Fonte Baxa busca la mejor instantánea. La piscina de Folgueirou abre la temporada de verano el 27 de junio con fiesta y entrada gratuita. Ribadeo acoge del 4 al 6 de julio el XIII Curso de Jazz y Música Moderna. La oposición de Barreiros denuncia la falta de alumbrado en Altar durante la noche de San Xoán.
Rocío Huerta, Javier Vigil y representantes de la Comisión Europea visitan el aserradero de Hijos Vidal Bedia y la ganadería El Dios (El Franco), y posteriormente, en Valdés, varios proyectos agroalimentarios y concentraciones. Marcelino Marcos hablará en la Junta sobre el proceso electoral de la IGP Ternera Asturiana. La Fundación José Barreiro analiza el papel de la aldea en la economía del futuro, en Navia.
El martes se abren las inscripciones para el XIII Cross-Paseo Solidario Villa de Figueras. Exhibición de kárate en Barres organizada por el Club de Kárate de Castropol. La marcha cicloturista La Vaqueirada reunirá este domingo a varios centenares de deportistas. Tapia de Casariego acogerá la X Concentración Mototurística Villa de Tapia este fin de semana.